El trovador mexicano Alejandro Filio ha anunciado que tendrá un nuevo disco de estudio con canciones inéditas para mayo titulado Buscando el alma, donde habrá "una clara evolución".
![]() Alejandro Filio
© Xavier Pintanel
|
Después de tres años sin material nuevo desde Pionero de guerra (2008), Alejandro Filio ha anunciado que posiblemente para mayo lanzará un nuevo disco de estudio titulado Buscando el alma.
Filio indicó que habrá una clara evolución en Buscando el alma y no es que vaya a cambiar de género, es sólo que "después de determinado tiempo hay que hacer algunos cambios y nuevos ajustes, por eso el disco va a venir con más instrumentación clásica, más sonido de cuerdas y con cuartetos de cámara".
Según sus propias palabras el nuevo disco es una búsqueda de sí mismo, y eso es lo que se refleja en las canciones de su futuro material. "Es una introspección, trata de musicalizar un proceso de vida que es mío".
"A los 50 años de edad estoy tratando de encontrar el equilibrio entre el artista y el hombre, algo que muy pocos logran y muchos tratamos de seguir haciendo", añade el trovador. "Hay una voz por dentro que me dice que soy más padre de familia que trovador", matiza.
El nuevo disco tendrá canciones de contenido social y también canciones de amor y desamor, de encuentros y partidas. Así, por ejemplo, Mala suerte "es una canción que aborda la violencia y cómo ha tratado de ser abatida". Dice Filio en la canción: "No justifica el medio / el fin que estás buscando / no existen cementerios / para tantos".
Olvidaba decirte, otra de las canciones incluidas en el disco, está dedicada a su madre fallecida en el 2001 y en el que le cuenta cosas que nunca habló con ella. Es una canción honesta, sensible y sincera: "Mira Filia, tu Filio no es ni bueno ni malo; es que, sabes, la vida es una broma absurda".
El CD incluirá también otros títulos que el trovador mexicano ya ha estrenado en vivo como Esta luz, Medio abrazo y El llanto de todos.
Las canciones se están grabando este mes de enero en Guadalajara (México) en Oigo Estudios.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos