Pero esta vez va en serio. Esta vez la mano con puñal ha sido certera, precisa y extremadamente cruel.
La muerte le andaba buscando y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
Llevamos ya muchas pérdidas Maestra. Y cada vez es la primera. No nos acostumbraremos jamás a ese tipo de despedidas. Y, mire usted, yo que no creo ni en la resurrección de la carne ni en la vida eterna; para mí esto no es "hasta luego" sino un "hasta siempre" y la palabra "siempre" es muy definitiva y hasta veces incomprensible para seres de tres dimensiones.
Claro que nos deja su música y sus libros. Claro que nos acompañará su recuerdo. Seguiremos cantando al sol como la cigarra, enseñándole los dientes a los de arriba que son machos y son muchos y la Wikipedia no ocupará jamás en nuestros corazones el mismo espacio que nuestro Pequeño Larousse Ilustrado.
Pero jamás será lo mismo sin Usted. Aunque en esta hora del naufragio y de la oscuridad, algunos intentaremos rescatarla del olvido para seguir cantando.
Últimamente acumulamos muchas pérdidas, pero con personas como Usted, Maestra, siempre será la primera vez.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos