Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la SGAE, ha anunciado esta mañana una serie de medidas para este año que persiguen reforzar y mejorar los servicios que ofrece la entidad así como las relaciones con los socios, sus clientes y el público con los que quiere restablecer la confianza y la cercanía.
Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad de Autores, ha presentado esta mañana en Madrid, durante su intervención en el Foro de la Nueva Cultura, un programa de cambios para la entidad de gestión que, resumido en diez compromisos que se desplegarán a lo largo de este 2011, pretende reforzar el papel de la SGAE ante los cambios sociales venideros, al tiempo que redobla los esfuerzos que ésta realiza para explicar su labor y dar respuesta a las peticiones y críticas de usuarios, socios, instituciones, medios de comunicación y ciudadanos, entornos con los que quiere restablecer la confianza y la cercanía. El decálogo es el siguiente:
Autores relacionadosArtículos relacionados1.- Reforzaremos la publicidad de lo que es la Sociedad de Autores con una información directa y continua a través de nuestra plataforma digital, pero también con una información divulgativa a través de los medios de comunicación.
2.- Intensificaremos la información y transparencia de nuestros sistemas de reparto, con una explicación detallada de las reglas que se aplican para garantizar que el dinero que se cobra por el uso de las obras llega a sus dueños, los autores. Esta publicación se realizará tanto en nuestra web como en la información mediática para acceso general.
3.- Solicitaremos y propondremos que la Administración Pública, a través de la Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), continúe el examen de la eficacia de los órganos administrativos de esta entidad y mantenga la línea de auditorías anuales de nuestra gestión. Esta auditoría se añadirá a la que ya se realiza cada ejercicio por auditores independientes y a la que lleva a cabo AENOR para otorgar y mantener el certificado de calidad internacional de la que SGAE es acreedora. Todas ellas serán accesibles a través de nuestro portal web.
4.- Durante el primer trimestre del año, estableceremos un código de buenas prácticas, en línea con las principales recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Competencia (CNC), en lo que se refiere a las relaciones con empresarios que usan nuestro repertorio: mayor información de nuestro repertorio, publicación íntegra de los convenios sectoriales, extensión de los beneficios de los acuerdos con asociaciones empresariales a todo los empresarios, etc). Ya estamos trabajando desde el Instituto de Ibercrea para que sea una acción conjunta de las entidades de gestión colectiva.
5.- Nombramiento durante el primer semestre del año de un defensor del cliente para que los usuarios de repertorio que hayan contratado con nuestra sociedad tengan un mecanismo aún más directo para presentar cualquier queja, reclamación, inquietud o propuesta.
6.- Propondremos a la Administración del Estado una reforma de las competencias de la Comisión de Propiedad Intelectual para reforzar su papel de intermediario y regulador de conflictos con la clara intención de que se produzca una reducción importante en la inexplicable litigiosidad que todavía existe.
7.- Reforzaremos los esfuerzos para, junto al resto de entidades de gestión colectiva que administran el derecho de copia privada, constituir una entidad única que aligere los trámites y trabaje de común acuerdo en los términos de las modificaciones que se lleven a cabo para adaptarnos al nuevo marco legislativo que resulte de la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo dictada en 2010.
8.- La SGAE dedicará esfuerzo y recursos a la concienciación y educación del consumidor de Internet, potenciando el conocimiento de los servicios legales y realizando actividades de promoción de los mismos. En este sentido, volcará todas su energías en la formación, comprometiéndose a no ejecutar acción alguna de carácter penal contra usuarios individuales/personas físicas en el ámbito digital. Este compromiso se extiende también al ámbito físico, en el que se procederá exclusivamente contra estructuras empresariales organizadas cuya provoque un nivel de infracción masivo.
9.- La SGAE intensificara las líneas de actuaciones ya emprendidas para que los socios puedan distribuir su música y películas en internet en las condiciones que determinen, facilitando el acceso de la música en español a todos los principales portales internacionales. Contamos para ello con las herramientas desarrolladas por la Fundación Autor de la SGAE, que desde hace años presta una asistencia muy notable a los socios de la entidad.
10.- La entidad desarrollará específicamente una política de promoción de los autores en los recintos escénicos y multidisciplinares en los que ha invertido en los últimos años, para que los músicos, los cineastas, los dramaturgos y los coreógrafos, tanto emergentes como consolidados, muestren sus propuestas artísticas y superen las dificultades a las que hoy se enfrentan para hallar una ventana de acceso a sus públicos. En 2011, ARTERIA, nombre de la red de espacios de la SGAE, prestará sus instalaciones propias y las asociadas a más de 500 eventos protagonizados, en muchos casos, por nuestros socios, especialmente los creadores nuevos talentos.
Eduardo Bautista ha insistido en que este programa para el año 2011 se enmarca en un plan cuatrianual más amplio y ambicioso de reposicionamiento de la actividad de la Sociedad de Autores SGAE, que conduzca a una realidad mejor en el que la cultura se aborde como política de Estado.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos