El trovador argentino Motta Luna lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero con un plantel de invitados de lujo.
Motta Luna, el cantautor santiagueño lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero, el cual fue producido por la nueva discográfica DDF de Fabián Matus —hijo de Mercedes Sosa—, en el que se encuentran como invitados a las figuras mas importantes y representativas del folklore argentino, de los cuales podemos destacar a Víctor Heredia, Peteco Carabajal, León Gieco, Mercedes Sosa, Luis Salinas, Duende Garnica y Alejandro Tula.
El hijo del jornalero está conformado por poemas, entre otros, de Saúl Galán (poeta jujeño) y Dalmiro Coronel Lugones, los cuales fue recopilando durante sus viajes por las distintas provincias argentinas. Muestra que la magia de Argentina puede resurgir de reliquias olvidadas, propias del Norte Argentino.Sus obras fueron grabadas por diferentes
Motta Luna ha dedicado sus obras a la tierra nativa. Músico Autodidacta desde los 8 años, en Santiago del Estero (Noroeste de Argentina) aprendió la esencia que se vive en cada hogar, patios y guitarreadas de barrio sin asfalto. A los doce años de edad comenzó a componer sus primeras canciones y a los dieciséis a cantar en lugares populares. Grabó un disco con producción de Ricardo Iorio. Luego fundó el grupo "Los Descendientes", con el cual grabó y editó el CD Pisando el viento para el sello Warner Music.
Edita su primer CD como solista en 2005, Sufrida Tierra, con invitados de la talla de León Gieco, Luis Salinas, Sixto Palavecino, Duende Garnica y Alejandro Tula.
Su tema Sufrida tierra compuesto en coautoría con Bebe Ponti y Sergio Luna forma parte del CD Corazón libre de Mercedes Sosa.
Sus obras han sido grabadas por diferentes artistas como Los Laikas, Los Guaraníes, Grupo Sentires, Paola Arias, La Chacarerata Santiagueña, Coco Banegas, Mario Álvarez Quiroga, Los del Río, Ciro Acuña, Raúl Palma, Hernán Ovejero, Gisella Santa Cruz y Mercedes Sosa entre otros.
Listado de temas
1 Quebracho
2 Romance de Ausencia
3 Amor y Piel
4 Metáfora
5 El Arador
6 Memorias del Tren
7 Los niños del Algodón
8 Cuando estoy con vos
9 Homenaje al Musiquero
10 El esteco
11 El hijo del Jornalero
12 Serafín
13 Aurora
14 Rubores Indios
15 El Olvidao
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos