El cantautor rumano Cristian Paţurcă, autor del que fuera himno de los estudiantes e intelectuales reformistas durante la transición rumana a la democracia, falleció hoy en Bucarest víctima de la tuberculosis a los 46 años de edad.
EFE - Cristian Paţurcă, que fue encontrado muerto por el propietario de la casa donde vivía, arrastraba la enfermedad desde hace mas de dos años, cuando se le diagnosticó una tuberculosis pulmonar, informó la agencia Agerpres.
Cristian Paţurcă alcanzó celebridad en 1990, cuando puso música a las protestas masivas contra el inmovilismo del gobierno autoritario del primer presidente poscomunista, Ion Iliescu.
Guitarra en mano, un joven delgado y desaliñado cantó entonces en directo para los miles de bucarestinos que reivindicaban en la plaza de la Universidad un ritmo más rápido de democratización y apertura.
Tachados por Iliescu de "gamberros", los manifestantes hicieron suya esta descalificación y Paţurcă compuso su famoso Himno de los gamberros.
"Mejor gamberro que comunista", decía el estribillo de esta canción-símbolo, en referencia al pasado comunista de Iliescu, al que sus oponentes consideraban una herencia del viejo régimen.
Las protestas de la plaza de la Universidad terminaron de forma dramática, cuando grupos de mineros tolerados por las fuerzas del orden disolvieron a los manifestantes y devastaron Bucarest.
La intervención de los mineros dejó un saldo de cientos de heridos y seis muertos, y la imagen de Iliescu agradeciéndoles haber restablecido el orden.
Paţurcă, que fue condecorado el año pasado por el presidente Traian Basescu, vivió sus últimos años en la pobreza, después de largos años de problemas con el alcohol.
En el momento de su muerte, el cantautor trabajaba en un nuevo disco y en la segunda parte de sus memorias.
Paţurcă será incinerado y sus cenizas esparcidas en la plaza de la Universidad de Bucarest, donde vivió sus momentos de mayor gloria, informó su productor, Alexandru Blidareanu.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos