Òscar Briz y su banda se presentaron ayer en el BarnaSants, en la sala Luz de Gas de Barcelona con su nuevo CD "Asincronia"
![]() Òscar Briz en la Sala Luz de Gas
© Juan Miguel Morales
|
Hacía unos meses se le había podido ver en la misma sala haciendo alguna de las canciones de su último CD, Asincronia, en formato acústico; y la verdad es que no acabó de convencer. Quizá porque los temas eran aún muy recientes y la versión desnuda de estos no acababa de entenderse bien.
Por lo tanto, la aparición de Òscar y su fantástico grupo, en el BarnaSants, fue doblemente memorable. No solamente pudimos disfrutar de unas flamantes estupendas canciones, mezcladas con otras ya conocidas de su repertorio, si no que además pudimos ver a un Òscar mejor que nunca, cohesionado perfectamente con un grupo que le va como guante en mano.
Òscar desgranó su "canción de autor" tiznada de pop rock y bossa, especialmente, que le caracteriza, y nos mostró un lenguaje propio que se atreve con estilos en principio diversos pero que en él se convierten en uno: su estilo.
Asincronía es sin lugar a dudas un gran disco, que no decepciona y sigue la estela marcada por su anterior producción "Quart creixent", probablemente uno de los mejores cd's de bandautor editados el pasado año.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos