Portada > Opinión
Vota: +0

Joan Manuel Serrat en tres palabras

«Alguien nos ama»

por Xavier Pintanel el 22/01/2011 

Ayer se presentó en Barcelona el libro de Luis García Gil, Serrat, cantares y huellas, con la presencia del autor y del propio Serrat.


Miquel Pujadó, Luis García Gil y Joan Margarit en la presentación del libro «Serrat, cantares y huellas».
© Xavier Pintanel

Dijo el poeta Joan Margarit en la presentación del libro de Luis García Gil, Serrat, cantares y huellas, que cuando era un niño nunca entendió aquello de "ama al prójimo como a ti mismo". ¿Cómo se podía amar a alguien a quien no se conoce? Más tarde —prosiguió Margarit— lo entendió: Hacer poesía y entregarla era una forma de amar a los demás.

 

Es por eso, dijo el poeta, que a Serrat se le puede resumir en tres palabras: "Alguien nos ama".

 

Y a Serrat amor no le falta a juzgar por lo que se vio en la presentación que casi tuvo que huir de estampida ante la avalancha de admiradores que querían saludarlo, abrazarlo o fotografiarse con él al finalizar el acto.

 

Luis García Gil (Cádiz 1974) justificó durante su parlamento esta revisión a fondo de su anterior libro, Serrat, canción a canción. En primer lugar la obra de Serrat sigue creciendo: desde entonces Serrat ha publicado dos importantes discos, y Hijo de la luz y de la sombra. García Gil ha reescrito además capítulos enteros porque sobre Serrat "siempre se descubren cosas nuevas".

 

Al libro se le ha añadido también una importante parte gráfica con fotografías, muchas de ellas inéditas, de Fernando Fernández y Juan Miguel Morales —autor además de la excelente portada— y carteles y material promocional del coleccionista Fermí Puig; los tres también presentes en el acto de ayer.

 

García Gil reivindicó además la obra más reciente de Serrat ante los que dicen que "el mejor Serrat es el de antes". "Si , hubiera sido editado muchos años antes ahora sería considerado una obra de referencia", confesó a CANCIONEROS.COM.

 

También habló el trovador y estudioso de la Cançó Miquel Pujadó, que hizo un análisis técnico sobre la obra de Serrat. "Canciones con la estructura de Helena, sólo las he oído en Serrat y Jacques Brel", afirmó contundentemente.

 


Joan Manuel Serrat saludando al poeta Joan Margarit.

 

El broche de oro —y de oro puro, créanme— lo pusieron tres personas de estilos muy distintos, pero unidos por la misma admiración. La primera fue Sílvia Pérez Cruz que mezcló la Cançó de bressol con Pare, en una emocionante interpretación que consiguió arrancarle alguna lagrimita al Maestro. Luego intervino la fadista Névoa con una de las canciones preferidas de Luis García Gil, De mica en mica. Finalmente, el trovador catalán Joan Isaac, acompañado al piano por Enric Colomer, recreó excepcionalmente una de las canciones más queridas por Serrat, La tieta.

 

Si el pasado 11 de enero fueron Miguel Poveda y Javier Ruibal los que nos pusieron los vellos de punta, ayer lo hicieron Sílvia Pérez Cruz, Névoa y Joan Isaac. Efectivamente alguien nos ama.

 

 

 







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM