Este lunes falleció, a los 82 años el cantautor venezolano Francisco Mata víctima de un cáncer de próstata.
Francisco Antonio Mata (Juan Griego, Isla Margarita, Edo Nueva Esparta, Venezuela 1932), ha dejado doscientas composiciones y cuarenta producciones discográficas.
Fueron 40 años de trayectoria profesional que Mata una vez agradeció expresando: “Luego de tantos años en este ambiente, tengo un país que me quiere y me aclama”.
Su interés por la música comenzó en las noches de pesca, cuando al adentrarse en el mar se distraía interpretando extractos de algunas canciones que le había enseñado su padre, Alejandro Marcano Gómez.
“Mientras hacía guardia, cantaba y cantaba y mis amigos me decían: Francisco, tú tienes la voz de los ángeles que nos despierta en la madrugada”, reseña una revista cultural de Nueva Esparta.
En 1960 se incorpora al conjunto Guaiquerí, con el cual viaja a Caracas para grabar su primer disco que se llamó Canto Margariteño. Mientras estuvo en esta agrupación, creó el conocido ritmo Motivo Guaiquerí, muy semejante al merengue, pero con un compás y una acentuación musical distintos.
Mata siempre rechazó la idea que tienen algunos estudios de grabación y emisoras de radio sobre los criterios de comercialización y difusión de la música folclórica.
“Nosotros, como cantantes y autores y amantes de esta tierra, debemos hacer respetar y resaltar los valores culturales nacionales por encima de los extranjeros”.
El gobierno regional decretará tres días de luto por la muerte de "El cantor de Margarita".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos