Portada > Actualidad
Vota: +0

51 Festival de Cosquín

Raly Barrionuevo deslumbró en la sexta luna de Cosquín

AGENCIAS el 27/01/2011 

El cantante y compositor santiagueño Raly Barrionuevo deslumbró anoche en la sexta luna del máximo festival de folclore que se realiza en el país, con un excelente recital que gracias a la ovación del público, se extendió unos minutos más de lo previsto.

Télam/Redacción - El conjunto salteño Los Huayra oriundos de la provincia de Salta marcaron el comienzo de la sexta velada coscoína de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que contó con una interesante cantidad de público presente.

 

La agrupación salteña que lidera el Colo Vasconcellos realizó un concierto poblado de zambas bien carperas, huaynos y chacareras, poniendo especial énfasis en su más reciente disco "Código de barro".

 

Siguieron luego en orden de actuación y sin pérdida de tiempo, Suna Rocha, Juan Falú y el triunfador de la noche Raly Barrionuevo. "Son sólo ocho temas", avisó el músico al iniciar un concierto basado en su último trabajo Radio AM, un disco que realizó en homenaje a la música que marcó su infancia y que abordó en formato acústico y que contó con el fundamental aporte de los delicados arreglos de la pianista cordobesa Elvira Ceballos.

 

Cada vez más afianzado en su rol de cantor popular y con un repertorio que incluyó temas como La pulpera de Santa Lucía y su chacarera Somos nosotros, Raly sonsacó la ovación de un público cariñoso que se puso de pie para aplaudirlo y que literalmente no lo dejó ir.

 

Cuando ya parecía que su set había terminado y estaba todo listo para la actuación de la flautista tucumana Carla Guzmán (ganadora en rubro instrumentista en el Pre-Cosquín), Barrionuevo tuvo que volver a las tablas respondiendo al reclamo de la gente.

 

Así fue como en un gesto de compañerismo, el también guitarrista compartió el escenario con la joven artista, quien improvisó sobre la poderosa Chacarera del exilio, pieza que hizo estallar a la Plaza Próspero Molina.

 

Mientras tanto en las pantallas se cruzaban imágenes de Ástor Piazzolla, Gustavo Cerati, Carlos Gardel, Luis Alberto Spinetta y Osvaldo Pugliese con las de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los obreros de la fábrica Zanón y Ernesto "Che" Guevara.

 

"Pasan los años y uno no deja de ponerse nervioso, me vienen un montón de recuerdos, jamás hubiese soñado estar en este escenario", deslizó el cantante, quien tras finalizar el show valoró la espontaneidad y el afecto que le transmitió la gente.

 

"Hay que tomarlo con calma, este cariño es de verdad, nadie puso plata para que pase esto y eso me da una tranquilidad que me hace dormir tranquilo".

 

Antonio Tarragó Ros, Hermanas Vera, el humor de Cacho Buenaventura, Delegación de Santa Fe, Liliana Rodríguez, Emiliano Zerbini, Jairo, Los Jilgueros, Lo Lamento por la Baldosa, Delegación internacional de Colombia, Juan Rueda y Quebracho completaron la grilla de la sexta luna.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM