Portada > Actualidad
Vota: +0

A los 103 años de su nacimiento

Homenaje a la obra de Atahualpa Yupanqui

AGENCIAS el 28/01/2011 

El músico y compositor Atahualpa Yupanqui será homenajeado este fin de semana, en un nuevo aniversario de su nacimiento, con una serie de "Jornadas Yupanquianas", en las que participarán artistas como Juan Falú, José Ceña y Roberto Coya Chavero, entre otros, en el Cerro Colorado (Córdoba, Argentina).

 

Télam - Las jornadas, que se celebrarán entre el sábado 29 y el lunes 31 de enero en Cerro Colorado, Córdoba, forman parte del programa "Yo tengo tantos hermanos", que organiza la Secretaría de Cultura de la Nación.

Personas/grupos relacionados

 

El tributo a Atahualpa Yupanqui contará con la colaboración de artistas como Juan Falú, Tomás Lipán, Roberto Coya Chavero (hijo de Atahualpa), Arturo Zeballos, José Ceña, Mayra Hoyos, Demetrio Xavier, Federico Parducci, Adelfo Rabazza.

 

También Juan Cruz Barboza, Carlos Bertuzzi, Golondrina Ruiz, Alberto Muñoz, Pablo Giner, Javier Sepúlveda, Ricardo Carranza y, como invitados especiales, jóvenes de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Villa María.

 

Yupanqui, autor de canciones consagradas del repertorio criollo como Zamba del grillo, Piedra y Camino o Coplas del payador perseguido, nació el 31 de enero de 1908 y falleció el 23 de mayo de 1992.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM