La última velada de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que anoche quedó tempranamente suspendida debido a una tormenta de lluvia y viento, se realizará hoy desde las 22.30 con entrada libre y gratuita pero sin el Carnaval del norte, el espectáculo de cierre a cargo de Los Nocheros y Los Tekis.
![]() El espectáculo «Carnaval del norte» a cargo de Los Nocheros y Los Tekis no podrá llevarse a cabo debido a los compromisos previos de ambos grupos
© Cadena 3
|
Los encargados de abrir ayer la última luna de Cosquín fueron el Dúo Coplanacu, que conforman Julio Paz y Roberto Cantos. Coplanacu realizó un concierto poblado de chacareras, zambas y gatos provocando el baile y la reflexión a partir de temas como Corría, corría, corría, Agitando pañuelos, La ñaupa ñaupa y Retiro al norte.
Después de su actuación, el festival tuvo que suspenderse porque "la lluvia puso en peligro las instalaciones de iluminación y sonido".
Después de la tormenta, Cosquín tendrá un cierre atípico para su suspendida décima luna con el set completo de Dúo Coplanacu y casi todo el resto de la grilla original integrada por Los Núñez con Ruiz Guiñazú, Juan Carlos Cambas y la Delegación internacional de España (Daniel Bellón, Diego Maceiras y Dulce Pontes), Jorge Marziali junto a Marita Alondra, Los Soñadores, Los Alonsitos, Casiana Torres y Rubén Patagonia, entre otros.
En cambio el espectáculo Carnaval del norte a cargo de Los Nocheros y Los Tekis no podrá llevarse a cabo debido a los compromisos previos de ambos grupos.
En el marco de la velada de hoy en la Plaza Próspero Molina, la Comisión Municipal de Folclore entregará los premios a las consagraciones, a las revelaciones y a las menciones.
La consagración del Festival fue compartida entre Arbolito y los coscoínos Ceibo, y la revelación (surgida del Pre Cosquín) recayó en la pareja de baile Bustos-Cisterna oriunda de Choele Choel, Neuquén.
Un premio que se comenzó a promover en esta edición para la "mejor producción artística", lo lograron las Aymama con su homenaje a María Elena Walsh y también el espectáculo conceptual Chaco, monte, tierra y río.
También hubo una revelación de la peña oficial 2011 y fue para el cantor platense de 19 años, Ezequiel Romano, y una mención especial fue para el grupo Brisas del Norte.
Finalmente, el máximo galardón del festival, el Camín de Oro, como premio a la trayectoria artística, le fue otorgado al cantautor, compositor, pintor, escritor y poeta misionero, Ramón Ayala.
Ayala, de 83 años, es autor de inolvidables piezas como El cosechero, Mi pequeño amor, El cachapecero, El jangadero, El mensú y Corochiré, entre más, es el creador del ritmo litoraleño el gualambao.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos