Un lote de diarios personales y canciones inéditas del cantautor y mito de la "chanson française" Georges Brassens fueron descubiertos en el transcurso de la preparación de una exposición sobre el autor de La mauvaise réputation.
EFE - El hallazgo, en diversos lugares de la capital francesa, lo realizó la periodista Clémentine Deroudille, comisaria de la muestra Brassens o la libertad, que abrirá sus puertas en la Ciudad de la Música de París el 15 de marzo próximo.
Algunas canciones han aparecido en una maleta encontrada en una de sus antiguas casas de París, aunque la mayor parte del hallazgo, en especial sus manuscritos, procede de la última residencia que el cantante tuvo en la capital, situada en la calle Santos-Dumont.
Entre los documentos encontrados destacan también partituras escritas a mano por el propio Brassens, su diario personal entre 1963 y 1981, así como fotografías del cantautor desconocidas hasta ahora. Las letras de las canciones, que en su mayoría no van acompañadas de partitura, datan del período entre 1938 y 1952, antes de la grabación de los primeros discos del cantautor, explicó a Efe la periodista.
Los documentos formarán parte de la exposición, que hasta agosto próximo presentará vídeos y archivos sonoros del Brassens más "íntimo", recalcó. Otros objetos de los que hasta ahora no se tenía noticia son cuadernos de notas legados a su nieto y heredero Serge Cazzani. También se mostrarán por primera vez al público algunos diarios y una canción que datan de la época en la que Brassens estuvo internado en el campo de trabajo alemán de Basdorf durante la Segunda Guerra Mundial.
Deroudille subrayó que el cantante francés "quemó muchos documentos que creía que no tenía valor", por lo que la periodista cree que los manuscritos encontrados fueron conservados ex-profeso "para que pasasen a la posteridad".
Las canciones encontradas desarrollan temas amorosos, anticlericales y libertarios, con un estilo "muy 'naïf', aunque característico del que desarrolló posteriormente Brassens", explicó Deroudille.
El compositor francés Olivier Daviaud pondrá ahora música a las letras encontradas, que se incluirán en un álbum que los visitantes podrán escuchar durante la exposición, explicó la encargada de la investigación. La muestra contará también con la sección Brassens en el mundo, que permitirá a los asistentes escuchar versiones de temas del cantautor en otras lenguas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos