Portada > Actualidad
Vota: +0

Festival Cosquín 2011

Los Alonsitos y el Dúo Coplanacu cerraron el Cosquín 2011

AGENCIAS el 01/02/2011 

El conjunto correntino Los Alonsitos, el Dúo Coplanacu, Los Núñez con Ruiz Guiñazú y el cantautor riojano Daniel Argañaraz, entre otros, marcaron el cierre de la última y "segunda" décima luna del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam - Luego de la suspensión por la lluvia y el viento del último domingo, anoche finalizó el encuentro festivalero coscoino, en una velada que se desarrolló con entrada gratuita (alrededor de 6 mil personas en la plaza) y con la ausencia del espectáculo Carnaval del norte a cargo de Los Nocheros y Los Tekis, que será reprogramado.

 

El inicio de la noche llegó a cargo del cantautor riojano Daniel Argañaraz, quien junto a su banda trajo su mensaje con temas como Carnaval de la esperanza y Negrito de la Matanza.

 

El chamamé y la música del litoral estuvo presente con la figura de Los Núñez con Ruiz Guiñazú, y el canto cuyano con las presencias de Jorge Marziali y Marita Alondra.

 

Un alto vuelo envolvió la fresca velada con la llegada al escenario de las intérpretes populares Ángela Irene, Mónica Abraham y la Bruja Salguera con su Cantoras del alto sol.

 

El pianista argentino Juan Carlos Cambas —radicado en España—, comandó la delegación internacional española, con un atractivo set de composiciones protagonizado por Daniel Bellón, Diego Madeiras y la exquisita vocalista portuguesa Dulce Pontes, quien combinó con sapiencia el fado de su país con el folclore.

 

La alegría de la música del litoral a puro sapucai estuvo a cargo de Los Alonsitos, quienes continúan festejando sus más de 20 años de carrera, marcando un cambio con su estilo en la música chamamecera cuando en 1992 resultaron ser la consagración de Cosquín.

 

Marcelo y Marco Roselli Majul, Ariel Báez y Luis Moulín, desarrollaron un concierto vivados por su público con clásicos de su extenso repertorio de la talla de Un chamamé y un carnaval, Estancia San Blas, Mi ponchillo colorado, Dejate querer y Por culpa de ella.

 

Otros de los momentos claves del cierre del Festival de Cosquín 2011 se desarrolló con el Dúo Coplanacu (Julio Paz en bombo y voz y Roberto Cantos en guitarra y voz), quienes volvieron a ratificar que con su simpleza son puntales dentro del canto nativo.

 

Un puñado de zambas, chacareras y escondidos, marcó su recital en el que estrenaron algunas composiciones del estilo de Querencia de mi sentir, Mensajes pa'l corazón, que se juntaron con Mientras bailas, Amor en las trincheras, e Igual que pájaro herido.

 

Completaron la última velada, el armoniquista Paco Garrido, Rubén Patagonia —quien trajo el mensaje de los pueblos milenarios plagado de loncomeos y recordando la figura del autor Marcelo Berbel—, Casiana Torres, Murmullos y Adrían Passerini.

 

La Comisión Municipal de Folclore, en tanto, entregó las distinciones correspondientes a las consagraciones (Arbolito y Ceibo), revelación (pareja de baile Bustos-Cisterna), las menciones especiales (Bruno Arias, Lázaro Caballero, Los Caldenes), producción artística (Aymama y el espectáculo Chaco, monte, tierra y río).

 

También entregó el Camín de Oro a Ramón Ayala "El Mensú" y el Ballet Camín (de Cosquín), con la dirección de Rodolfo y Osvaldo Uez.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM