A menudo, echo de menos en un cantautor que sea creíble en lo que me está contando, no es fácil encontrar a alguien que —independientemente de que conectes con sus canciones o no, puedas verte reflejado en ellas o no—, te emocione y te haga sentir a gusto en sus conciertos. Esto sin duda para mí, lo encuentro con Alfonso Mora.
![]() Alfonso Mora en la sala Luz de Gas de Barcelona
© Xavier Pintanel
|
Alfonso Mora, nacido en L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona), es un músico de la generación de cantautores surgida en España, que interpreta sus canciones desde su universo interior con letras cargadas de sentimientos, profundas o irónicas, optimistas o pesimistas, con un eclecticismo musical que combina melodías a ritmo de rock, de pop o de rumba, pero siempre desde la sinceridad y sin dejar de transmitir emociones. Cuenta en el mercado con tres discos, Me pone (2005), Libélula incrédula (2007) y el que nos presentó el pasado jueves 3 de febrero en Luz de Gas dentro del marco del Festival Barnasants 2011, Saliva y suerte.
No es muy común encontrarnos a Alfonso Mora tocando en grandes salas pero la ocasión lo merecía, Barnasants y Luz de Gas eran marco y lugar excepcional para la presentación, y el público respondió a la llamada.
Acompañado en el escenario en alguna ocasión hasta por ocho músicos y en un ambiente claramente emotivo e intimista, Alfonso Mora se fue desnudando poco a poco en cada una de las once canciones que forman su tercer disco Saliva y suerte intercalando con temas de Libélula incrédula su anterior trabajo. Estuvo acompañado prácticamente en todo el concierto al piano por su productor y amigo Joan Berenguer. Temas como Desafino Mereces o Ven me parecen trabajos excepcionales e imprescindibles.
Alfonso Mora, como si de un concepto fundamentado en la dualidad de todo lo existente se tratase, tiene su altre-ego en "Los Martínez" un dúo musicómico junto a Alex Martínez con el que realizan un espectáculo semanal en el que se toman la vida con humor y optimismo y llevan semanas haciendo reír a cientos de personas en el Teatreneu del Barrio de Gracia en Barcelona.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos