El cantor y guitarrista folclórico Argentino Luna permanecía hoy internado en terapia intensiva en la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, a cinco días de haber sido intervenido quirúrgicamente por una obstrucción intestinal, complicada por un cuadro séptico y una arritmia cardíaca.
Télam - La doctora Viviana Romero, jefa del área de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Caleta Olivia, informó en un parte médico difundido este mediodía que Luna continúa con "pronóstico reservado" y requiere "asistencia respiratoria mecánica, drogas antiarrítmicas, diálisis y antibióticos".
El intérprete y compositor folclórico conocido como el "Gaucho de Madariaga" fue internado de urgencia en la noche del domingo pasado ante una descompensación renal y por un cuadro de obstrucción intestinal, momentos antes de presentarse en el Festival de Payadores de Puerto Deseado.
Hijo de padres campesinos habituados a las faenas rurales y con cinco hermanos, Luna nació en General Madariaga en junio de 1941 y desde chico fue testigo del amplio universo musical de la llanura pampeana, incursionando de grande en el mundo de las milongas, huellas, estilos y cifras con singular destreza y habilidad para la rima y la improvisación.
El músico pasó parte de su infancia en Villa Gesell y posteriormente se trasladó a Buenos Aires, residiendo en la localidad suburbana de Quilmes, desde donde desarrolló toda su carrera muscial.
Son de su autoría populares canciones folclóricas como Zamba para decir adiós, Mire qué lindo es mi país paisano, A los argentinos, Pero el poncho no aparece, Aprendí en los rancheríos y Me preguntan cómo ando.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos