La cantante portuguesa Mariza publica el 8 de marzo de 2011 su nuevo álbum Fado tradicional en el que, después de nueve años de lanzar su música por todo el mundo, recupera las raíces del fado. La cantante portuguesa presenta el disco en concierto el próximo 23 de febrero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
El viaje artístico de Mariza comenzó en 2001 con el disco Fado em Mim. Desde entonces, la cantante portuguesa se ha llevado su emocionante voz a todos los escenarios del planeta con el fado siempre presente. Mariza se encuentra en el momento idóneo para adentrarse de nuevo en las raíces que siempre han marcado sus trabajos. Como un tatuaje, el fado tradicional siempre ha estado grabado en la piel de Mariza y ahora renace con mayor madurez y experiencia. En Fado tradicional, Mariza canta, como un homenaje, a los poetas y fados de siempre que han marcado su infancia, con la contemporaneidad y la visión personal que caracterizan a la artista.
“Mariza regresa a las raíces del fado clásico, sumergiéndose por completo en las tradiciones más auténticas de un género en el que es una de sus representantes más consagradas”, escribe el musicólogo Rui Vieira Nery. “Pero al mismo tiempo continúa atenta a una nueva generación de jóvenes compositores como Sérgio Dâmaso y estimula a sus músicos hacia un soporte instrumental contemporáneo, a veces osadamente experimental. Y, una vez más, nos ofrece su especial mezcla de lo viejo y lo nuevo creando una de sus grandes obras”.
Con más de 30 discos de platino en apenas diez años de carrera, Mariza reúne el reconocimiento del público y de la crítica en todo el mundo. En los dos últimos años ha llenado los escenarios más prestigiosos del planeta, desde la Ópera de Sydney al Royal Albert Hall de Londres pasando por el Carnegie Hall de Nueva York. Ha recibido dos nominaciones a los Grammy e importantes premios como el MIDEM European Border Breaker o el de la BBC a la Mejor Artista Europea de World Music.
Listado de canciones
1 FADO VIANINHA. Fado Vianinha (Francisco Viana)
2 PROMETE, JURA . Fado Sérgio (Maria João Dâmaso / Sérgio Dâmaso)
3 AS MENINAS DOS MEUS OLHOS. Fado Alfacinha (Fernando Pinto Ribeiro / Jaime Santos)
4 MAIS UMA LUA. Fado Varela (Diogo Clemente / Reinaldo Varela)
5 DONA ROSA. Fado Bailarico (Fernando Pessoa / Alfredo Marceneiro)
6 AI, ESTA PENA DE MIM. Fado Zé António (Amália Rodrigues / José António Guimarães Serôdio)
7 NA RUA DO SILÊNCIO. Fado Alexandrino (António Sousa Freitas / Joaquim Campos)
8 ROSA DA MADRAGOA. Fado Seixal (Frederico de Brito / José Duarte)
9 BOA NOITE SOLIDÃO. Fado Carlos Da Maia (Jorge Fernando)
10 DESALMA. Fado Alberto (Diogo Clemente / Miguel Ramos)
11 MEUS OLHOS QUE POR ALGUÉM. Fado Menor do Porto (António Botto / José Joaquim Cavalheiro)
12 PROMETE, JURA con Artur Batalha. Fado Sérgio (Maria João Dâmaso / Sérgio Dâmaso)
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos