La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta —en manos del PP— ha suspendido un concierto del cantante Kiko Veneno, previsto hoy, tras unas declaraciones del artista al diario "El Pueblo" de Ceuta en las que afirmaba que "Ceuta y Melilla están en territorio de Marruecos", según informaron fuentes del Gobierno ceutí.
![]() Kiko Veneno
© Laura León
|
EFE - En la web del diario, Kiko Veneno dijo que "todo el mundo percibe que si Inglaterra devolviera Gibraltar, como debe ser, nosotros tenemos que devolver Ceuta y Melilla a los marroquíes", y añadió que "la cantidad de dinero que se gasta España en mantener estas plazas, por motivos especulativos políticos, ya que no tiene ninguna razón geopolítica, ni económica ni humanitaria ni nada".
El artista subrayó que "la labor se podría hacer también bajo soberanía marroquí, pero de alguna manera la parte de Ceuta es más moderna que lo que hay al cruzar la frontera".
Una vez conocidas las palabras del músico, la consejera de Educación, María Isabel Deu (PP), decidió suspender el concierto, a pesar de que el cantante envió un comunicado al periódico a través de su representante en el que afirmaba estar "arrepentido" de lo dicho con sus "desafortunadas palabras" y mostraba su deseo de "reconciliarse" con ceutíes y melillenses.
Ceuta y Melilla son dos ciudades autónomas, situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, frente a la costa meridional de la península Ibérica. Según la Constitución y las leyes españolas son territorio español, aunque existen voces que las consideran un último vestigio del colonialismo.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos