El cantautor argentino Alberto Cortez, una de las voces esenciales de la canción iberoamericana, regresará en marzo a la Argentina para celebrar sus 71 años con una serie de conciertos que lo llevarán por teatros de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Salta, Tucumán y Córdoba.
Télam - Nacido el 11 de marzo de 1940 en La Pampa y radicado en España desde mediados de la década del 60, Alberto Cortez promete abordar en estos recitales una combinación entre los clásicos de su cepa y las nuevas canciones reunidas en el flamante CD Tener en cuenta.
Mariana, Callejero, Mi árbol y yo, Qué maravilla Goyo, Juan Golondrina, El vagabundo, Cuando un amigo se va y Castillos en el aire serán parte inevitable de las presentaciones que comenzarán los días 11 y 12 de marzo en el Coliseo de Buenos Aires.
Después, Cortez cantará el 17 en Rosario, dos días más tarde en el Coliseo Podestá de La Plata, el 21 en el teatro Provincial de Salta, el 22 en Tucumán y, por último, el 25, en Espacio Quality de Córdoba.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos