Els Amics de les Arts (Los Amigos de las Artes) son cuatro jóvenes catalanes que viven el éxito y la popularidad. Con su original propuesta pop, llenaron recientemente el Teatre Principal de Badalona en el marco del festival BarnaSants y el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro del ciclo BandAutors, organizado por el grupo Enderrock.
Junto a su Bed&Banda (sección de vientos, bajo y batería), Els Amics de les Arts actuaron en este marco incomparable del Modernismo durante dos noches consecutivas, signo innegable de reconocimiento para cualquier músico. Ellos lo han alcanzado luego de recibir distintos premios y vender 20.000 copias de su cuarto disco Bed and Breakfast, lo cual si hoy en día ya es una proeza para alguien que canta en castellano; es casi un milagro cantando en catalán. Los jóvenes —que tienen alrededor de treinta años— también han sido elegidos para protagonizar un comercial de televisión de una conocida firma de cerveza. Y es que Els Amics de les Arts han saltado al estrellato. La causa, su originalidad en la puesta en escena.
El grupo entiende sus conciertos a la manera wagneriana, como una obra completa, un espectáculo donde la música tiene sentido con otras artes, sobre todo el teatro y el cine. Sin duda, intentan honrar a su nombre. Para conseguir su objetivo, el grupo se nutre de las nuevas tecnologías (ordenador y vídeo proyector) y acompaña sus canciones con coloridas fotografías, vídeos, imágenes en movimiento, videojuegos, samplers o loops. Todo ello está perfectamente orquestado: el guión, las imágenes, los gestos, los timbres, los muñecos que aparecen, su vestuario… Con la tecnología, su pop se convierte en electro pop (A vegades) o en un interesante rap (Exercici Seixanta)
Desde 2005, el trabajo, el esfuerzo, la perseverancia, diversión, experimentación y creatividad han sido los principales aliados del grupo. Desde sus inicios, Els Amics de les Arts han decidido proyectarse a través de internet. Empezaron creando un myspace y luego colgaron sus primeros 3 discos en la red. También grabaron video clips y momentos de diversión que luego colgaron en el YouTube. Ahora Els Amics de les Arts son un grupo 3.0, escuchados en el Spotify español, con evidentes flashmobs en sus conciertos y generadores de seguidores gracias a los concursos, iniciativas y escritos que divulgan a menudo a través de su blog. Y nada de eso queda en el aire, luego de una actuación, allí están, junto a la solicitada parada de merchandising, firmando autógrafos, conociendo en persona a sus seguidores. Se divierten compartiendo su desarrollo con el público. La proximidad es otro de los valores del grupo.
La música de Els Amics de les Arts es de autoría compartida. Los distintos bagajes y personalidades del grupo se complementan perfectamente al componer. En los directos, no hay un líder claro: combinan la interpretación de las estrofas y cantan los estribillos juntos, a distintas voces. Los cuatro tienen buen timbre de voz y dicción. Mientras cantan, se acompañan de un teclado Hammond XK1 y dos guitarras. Uno de ellos combina su voz con la melódica, el xilófono y el kazzo (nunut). La mayoría de sus canciones tienen estribillos compuestos para ser recordados con facilidad. A menudo utilizan las onomatopeyas para que el público pueda interactuar con ellos. Y lo consiguen: la gente se entrega. Basta el gesto de invitación de uno de los músicos con las manos para pasar a la euforia colectiva. La gente corea sus canciones, sigue el ritmo con su cuerpo, vota y grita. Mientras, Els Amics de les Arts se emocionan en el escenario. Todavía les cuesta creer en su suerte.
![]() Els Amics de les Arts
© Juan Miguel Morales
|
La buena química que existe entre ellos en el escenario puede percibirse entre canción y canción. Los cuatro interaccionan contando chistes, los goles que lleva el Barça o alguna anécdota de cuando compartían piso en Barcelona con su peculiar ironía. Así el grupo consigue relacionarse más con el público. El momento de las presentaciones, Els Amics de les Arts también son originales: uno de los músicos presenta a sus compañeros como si retransmitiera un partido de fútbol.
La temática de las canciones de Els Amics de les Arts puede parecer tópica si no se profundiza: letras divertidas que hablan de mundos imaginarios de la cultura pop (videojuegos, cómicos, series de TV), amor, cotidianidad,...Pero no, sus letras son pura ironía, una crítica a las relaciones personales y a las injusticias (droga, cementerios nucleares, hipotecas): ¿Quién ha pensado alguna vez en la vida de la persona que trabaja disfrazándose de perro en las fiestas infantiles? ¿Quién ha hecho una canción donde se enumeran una treintena de animales para describir cómo se siente un chico que tiene el mono de pincharse? En L’home que treballa fent de gos y Armengol, Els Amics de las Arts lo consiguen con sentido del humor, modestia y sinceridad. Hay que escucharlos, verlos y así dejar de vivir en un “planeta piruleta”.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos