La cantante y compositora española Olga Román publica su tercer disco en solitario Seguir caminando, con las colaboraciones de Joaquín Sabina y Pablo Milanés
Olga Román edita su tercer disco, tras haber publicado Vueltas y vueltas (2001) y Olga Román 2 (2005).
Seguir Caminando, su tercer disco, ha sido grabado íntegramente en Madrid, producido por Luís Fernández y Olga Román, y cuenta con dos colaboraciones de lujo: Joaquín Sabina y Pablo Milanés
En su primer trabajo, Vueltas y vueltas, (producido por Patrick Goraguer y Lucio Godoy) podemos encontrar canciones como Again incluida en la película El Cielo Abierto, de Miguel Albaladejo, que fue nominada a los Premios Goya de Cine 2002 como mejor canción original; María vale más que fue incluida en un cd en apoyo a las mujeres maltratadas (Hay que volver a empezar) y No da igual, que se convirtió en la sintonía de la cadena de televisión LaOtra.
En su segundo trabajo, Olga Román 2, (producido por Darío Eskenazi y la propia Olga Román) grabado entre Madrid y Buenos Aires, cuenta con la participación de Jorge Drexler y Carmen París en dos de sus canciones.
Olga Román comenzó su carrera musical grabando como voz solista en el último disco del emblemático grupo Nuestro Pequeño Mundo. Poco después, en 1983 y 1984 cantó con Luís Eduardo Aute, grabando en su disco en directo Entre amigos, acompañándolo en dos giras y grabando en el disco Cuerpo a cuerpo.
En 1985 viajó a Boston para ampliar sus estudios musicales. Se graduó en el Berklee College of Music y allí se quedó ocho años, participando en distintos proyectos musicales y formando el Olga Román Quartet con el que actuó en numerosos festivales de jazz de la Costa Este y Canadá; entre otros el Montreal Jazz Festival, Québec Jazz Festival y el Boston Globe Jazz Festival, así como en radio y televisión. En 1992 fue nominada como mejor cantante de jazz a los Boston Music Awards. Hay un especial que grabó para la televisión pública PBS en 1992 que todavía se sigue emitiendo.
Regresó a España en 1993. Desde entonces y hasta 2006 acompañó a Joaquín Sabina en discos y giras por España y Latinoamérica simultaneando este trabajo con su carrera en solitario. También participó en el disco homenaje a Sabina Entre todas las mujeres, producido por Víctor Manuel San José, interpretando Esta boca es mía.
Su voz se puede escuchar en algunas grabaciones de artistas tan variados como Jorge Drexler, Fito y los Fitipaldi, Extremoduro, Ismael Serrano o Pablo Guerrero; en algunas bandas sonoras de cine como Entre Rojas, El amor perjudica seriamente la salud, El lugar donde estuvo el paraíso, Nada que perder, El principio de Arquímedes, Cara de queso... y en algunas series de televisión recientes, La República e Hispania, y en la Tv Movie de Canal Crematorio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos