Portada > Actualidad
Vota: +0

Por el trato distinto que se le da a los autores nacionales

Malpaís estará ausente de inauguración del Estadio Nacional

REDACCIÓN el 19/02/2011 

El grupo costarricense Malpaís publicó ayer una nota en la que notificaba que estaría ausente en la inauguración del Estadio Nacional en San José de Costa Rica el próximo 2 de abril.

 


Jaime Gamboa, bajista y letrista de Malpaís.
© Xavier Pintanel
Personas/grupos relacionados

El día después de que se anunció en los medios que venía Shakira a inaugurar el estadio nacional, la organización llamó al grupo Malpaís para preguntarles si querían participar en un concierto de grupos nacionales.

 

Les dijeron que el concierto sería con 20 grupos, un día antes del concierto de Shakira, por lo que cada grupo contaba con 20 minutos para hacer su presentación. También les dijeron que había poco dinero y por eso la oferta económica era menor de lo que los grupos nacionales suelen cobrar.

 

En la nota publicada, el grupo manifiesta que "nos parece que ese concierto lo organizaron para salir del paso, para defenderse de las críticas por no haber pensado antes en cómo darle un lugar de realce a la cultura nacional en la inauguración del estadio."

 

"No nos parece que, mientras la organización va a gastar una millonada en traer a una gran artista internacional, nos diga que no tiene lo suficiente para pagarle a cada grupo nacional lo que cobra normalmente", prosigue el comunicado.

 

Jaime Gamboa, bajista y autor de la mayoría de las letras de Malpaís, fue claro con respecto a no recibir un pago justo por su desempeño en declaraciones a Viva: “Siempre hemos donado nuestro trabajo. Si hay una causa justa, ayudar gente, construir casas, lo que sea, hemos sido los primeros en estar ahí; pero este no es el caso. No es un concierto gratuito, la organización va a ganar pero el artista nacional tiene casi que regalar su trabajo”.

 

"Este va a ser un concierto como muchos otros donde hemos estado, en que los grupos no cuentan con tiempo para hacer una buena prueba de sonido ni desarrollar un show de verdad. Estos conciertos están muy bien cuando se trata de ayudar a recoger dinero o impulsar causas sociales, o cuando no queda más remedio, pero no para un evento largamente esperado, como la inauguración del estadio. Con ese tipo de formato, la gente que vaya al concierto de los nacionales y luego vaya al de Shakira se quedará con la impresión equivocada de que la calidad y el sonido de nuestros grupos es inferior a lo que viene de fuera", concluye el comunicado.

 

Sin embargo, parece ser que lo peor sentó al grupo fue que "sin haberles dicho que sí, nos anunciaran por la prensa como grupo 'confirmado' para el concierto". Nos da la impresión de que vieron primero para afuera y después para adentro”, dijo ayer a Viva Jaime Gamboa.

 

Ante este argumento, Jotabequ, organizador, dio su versión por medio de su vocero, Juan Carlos Peña a La Nación: “Tal y como lo explicamos en su momento, el haber mencionado el nombre de Malpaís en una conferencia de prensa fue un error de nuestra parte. Ese nombre se leyó en ese momento de una lista preliminar de artistas. Cuando Malpaís se pronunció al respecto nosotros lo aclaramos oportunamente”, explicó Juan Carlos Peña.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM