Yacine & The Oriental Groove es un nuevo proyecto de Yacine Belahcene (Padua, Italia; de padre argelino y madre catalana) que nació con la intención de interpretar y reinterpretar canciones que forman parte de la trayectoria del cantante y temas clásicos magrebíes y orientales.
Con la influencia del laúd árabe eléctrico de Yannis Papaioannou (08001, Orquestra Àrab de Barcelona) la banda ha ido desarrollando su propio sonido hasta traer las canciones tradicionales a su propio terreno y crear temas propios con un sonido que atraviesa todo el Mediterráneo. Esta vez, pero, sonidos mediterráneos eléctricos y electrónicos que abren una nueva ventana de energía e innovación con resultados muy sorprendentes como el de la canción popular Goumari que se encuentra en este primer disco en un formato musical inédito hasta el momento.
Después de más de un año de concierto con un repertorio consolidado, han decidido gravar su primer disco bajo el nombre Parabòlic entre los estudios Kasba Studio (Barcelona) y Estudi Vigatà (Breda), bajo la producción artística de Yacine Belahcene y Yannis Papaioannou.
Parabòlic quiere explicar las realidades ficticias que se muestran desde el país extranjero hacia los países aparentemente bien estantes bajo la sociedad de consumo, la realidad parabólica. Unas realidades ficticias que son de ida y vuelta pues aquí a veces sólo nos llegan las apariencias de exotismo de los países de oriente.
Canciones que hablan de inmigración, de mezcla de culturas y de la desconfianza a lo desconocido, pero también de amor y de belleza sonoros (es destacable el homenaje a Joan Maragall en Nodreix l'amor).
Temas vividos en primera persona, pues el autor, de origen argelino y catalán, conoce los contrastes que supone vivir entre dos culturas. Y, como no podría ser de otro modo, mezcla de lenguas como el catalán, el árabe, el griego y el francés.
Parabòlic es un disco que crea un nuevo sonido de la vida urbana y que podría vivirse en cualquier ciudad del mediterráneo.
Listado de temas
1 Parabol
2 Fátima
3 Umna
4 En va emigro
5 Abdelkader
6 Usafir
7 Nodreix l´amor
8 Saskin
9 Terra d`Alep
10 Goumari
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos