Portada > Actualidad
Vota: +0

En el Festival de Viña del Mar

Calle 13 comparte su «Latinoamérica» con Inti-Illimani Histórico y Camila Moreno

REDACCIÓN el 24/02/2011 

La presentación de Calle 13 con el histórico conjunto chileno Inti-Illimani Histórico y la cantante Camila Moreno interpretaron conjuntamente la canción «Latinoamérica» compuesta por el dúo puertorriqueño.

René Pérez "Residente" celebró su cumpleaños con uno de los conjuntos más emblemáticos e históricos de la música Latinoamericana, Inti-Illimani Histórico y con uno de los valores más prometedores de la música chilena, Camila Moreno.

 

El tema para compartir el escenario fue Latinoamérica. Esta canción, explicó René al público, la escribió "pensando en todos los jovencitos que están estudiando ahora".

 

"La educación es nuestra revolución. No es el fusil, no es la violencia. Es la educación. Este es el mensaje que yo quiero que todo el mundo escuche", afirmó, subrayando que no es nada de las cosas negativas que otros han querido proyectar de su agrupación.

 

"Lo digo el día de mi cumpleaños, el día más importante... se lo digo de corazón", añadió.

 

Esta interpretación de Calle 13 con Inti-Illimani Histórico y Camila Moreno fue aclamada por 15 mil personas que presenciaron el Festival de Viña del Mar el miércoles, 23 de febrero.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM