Portada > Actualidad
Vota: +0

Impulsa proyectos en el Senegal (África)

Lluís Llach presenta su Fundación

AGENCIAS el 04/03/2011 

El trovador catalán Lluís Llach ha presentado este jueves la fundación que lleva su nombre para llevar a cabo proyectos educativos y de promoción económica en la comunidad rural senegalesa de Palmarin, donde desde hace siete meses impulsa un aula escolar de informática y una barca de pesca para emplear a los jóvenes de la zona.

Lluís Llach delante del logotipo de su Fundación © Xavier Pintanel
Lluís Llach delante del logotipo de su Fundación
© Xavier Pintanel

En rueda de prensa en Barcelona, Lluís Llach ha pedido toda la ayuda posible —económica, de material escolar y de ordenadores— para dinamizar esta comunidad, que integra cuatro pueblos de la etnia minoritaria Serèr y el puerto de Djifer, punto de partida de cayucos hacia las Islas Canarias.

 

"Los pescadores me llaman Lis y me abrazan. Esto me emociona, me hace sentir humano", ha explicado el cantante, y ha anunciado que durante los próximos tres años pasará la mitad del curso en la región senegalesa de Sine Saloum, a 130 kilómetros al sur de Dakar, para supervisar los proyectos.

 

Llach empezó a gestar la iniciativa en 2007 —cuando abandonó los escenarios—, tras constatar la "espantosa" falta de material en las escuelas y el drama de la emigración en familias de 20 miembros sin ningún ingreso económico.

 

"La primera frase que aprendí en Serèr fue 'Ve a secar las hojas de baobab'. Supe que había entrado en otro mundo", ha recordado el artífice de la Fundación Lluís Llach, en la que vuelca ahora su energía.

 

Pesca: Yayoma-Maremar

 

La Fundación puso en marcha en julio de 2010 el proyecto Yayoma-Maremar, aportando una piragua de 23 metros para que diez pescadores y un capitán de la población de Palmarin —integrada por los pueblos de Ngallou, Ngunuman, Ngjet y Niajhanort y el puerto de Djifer— pesquen en las costas de Senegal, Gambia y Guinea-Bissau, iniciativa que financiará otras seis barcas en cuatro años para emplear a 66 familias y beneficiar hasta 1.200 personas. Llach ha advertido que "si la Fundación pudiera dar ayudas económicas procedentes de donaciones, estos plazos se acortarían significativamente".

 

El proyecto, tiene una importante "carga simbólica", ha dicho Llach, pues se trata de "convertir lo que nosotros conocemos como pateras o cayucos en herramientas de trabajo para la pesca en el mar, lo que ellos llaman piraguas".

 

La iniciativa quiere también romper uno de los círculos viciosos de la pobreza en esta comunidad —no hay dinero para iniciar negocios, por lo que la persona sigue sumida en la miseria—, combatiendo así el desempleo y la emigración de los jóvenes.

 

Educación: Anem més lluny

 

El proyecto "Anem més lluny" (Vayamos más lejos), que toma prestado unos versos de su canción Ítaca, se basa en un aula con 20 ordenadores para que los 800 alumnos de una escuela local se familiaricen con la informática y utilicen Internet como herramienta pedagógica, en ausencia de materiales como libros.

 

Asimismo, la fundación pretende abrir el aula a los adultos para que aprendan informática y puedan comunicarse con sus familiares en el extranjero.

 

Lluís Llach en el acto de presentación de la Fundación bajo la mirada atenta de dos de sus patrones, Laura Almerich y Andréas Claus. © Xavier Pintanel
Lluís Llach en el acto de presentación de la Fundación bajo la mirada atenta de dos de sus patrones, Laura Almerich y Andréas Claus.
© Xavier Pintanel

 

La Fundación

 

Llach ha confesado que "todo empezó por azar", cuando se encontraba en la zona visitando a la familia de un amigo y allí preguntó por las mafias: "En uno de los últimos lugares de los que salían las pateras me dijeron que no hay mafias", ha dicho Llach, sino gente que hace ostentación pública de lo que tiene "hasta que los pescadores, desesperados, aceptan el dinero que les ofrecen y se van al mar sabiendo que la mitad de los barcos no vuelven".

 

La entidad, cuyos patrones son una decena de amigos y colaboradores de Llach, también se plantea un proyecto piloto relacionado con la agricultura: "Estamos abiertos a todo tipo de ayudas para desarrollar los proyectos", ha añadido el cantante.

 

Han participado en el acto el presidente del Centro UNESCO de Cataluña (UnescoCat), Jordi Porta, y los patrones de la entidad.

 

Lluís Llach a criticado a la embajada española en Dakar y sus funcionarios por no haber permitido el viaje a Barcelona del presidente —escogido democráticamente— de la Comunidad Rural de Palmarin, Sammuel Seck, "al que han llegado a exigir un aval bancario para concederle el visado".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM