El poeta y escritor paraguayo Félix Giménez Gómez, más conocido como Félix de Guarania, uno de los más destacados en lengua guaraní, falleció hoy a los 86 años a raíz de una larga enfermedad, informaron sus familiares.
Félix de Guarania nació en Paraguari, el 20 de noviembre de 1924 y que padecía diabetes. Se destacó como un incansable promotor de la lengua guaraní y escribió decenas de obras en ambos idiomas, la mayoría de ellas relacionadas con la cultura autóctona.
Desde 1944 padeció persecuciones políticas debido a su militancia en el Partido Comunista, lo que le obligó a vivir en Argentina, Cuba y Rusia durante la mayor parte de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89).
Fue varias veces distinguido por su contribución a la cultura guaraní y en ese afán tradujo obras clásicas de la literatura, entre ellas Platero y Yo, Martín Fierro y Don Quijote de la Mancha, ésta última en 2009.
Junto con el cantautor paraguayo Ricardo Flecha realizó un trabajo extraordinario en la traducción al guaraní de importantes letras de la música universal para conformar El canto de los Karaí y El canto de los Karaí II. Textos de Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Víctor Heredia, Teresa Parodi, León Gieco o Chico Buarque, fueron traducidos por Félix de Guarania.
Apenas conocido su deceso, el jefe de Estado, Fernando Lugo, que se encuentra en Taiwán en visita oficial, instruyó a las autoridades culturales a acompañar las pompas fúnebres, aunque afirmó que "todos los honores nunca serán suficientes" para homenajear la vida y la obra del fallecido intelectual.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos