La agrupación chilena de música del folclore andino Arak Pacha se presentará en el multiespacio Ladrón de Bicicletas en Santiago de Chile el próximo sábado 19 de marzo a las 20.00 hrs.
Oriundos del norte de Chile, Arak Pacha se ha dedicado a la composición de música andina basado en temáticas como el amor, la justicia, la paz y la protección al planeta. Ganadores, en 2007, del Altazor a las Artes, mención Música Tradicional y de Raíz, por su producción Tupac Amaru 500 años, el próximo 19 de marzo a las 20.00 hrs. celebran sus 30 años en Ladrón de Bicicletas.
El concierto tendrá dos invitados de lujo, los excomponentes Juan Flores Luza —actualmente en el Inti-Illimani— y Patricio Quilodrán Ávila.
Según un comunicado del representante del grupo, será un "recital con un claro sentido histórico, no sólo por lo que significa la ininterrumpida carrera musical y firme compromiso con la cultura ancestral durante 30 años, sino que corresponde a una reafirmación de valores ecológicos, que hoy más que nunca es imperioso y urgente mantener".
La banda nació en 1981 producto de la unión de cuatro músicos provenientes de Arica y dos de Iquique. Su estilo, música y nobles principios, referentes a la cultura andina y la naturaleza, los hicieron rápidamente conocidos en el norte de Chile.
Después de participar en una gira artística por algunos países como Perú y Ecuador, donde cimentaron fama y admiración, la banda se traslada a Santiago.
Arak Pacha está compuesto en estos momentos por Arturo Garrido, Sergio Ramírez, Moisés Figueroa, Patricio Arroyo, Pablo Ponce, Félix Vicente y Juan Carlos Álvarez.
Actualmente se encuentran produciendo un nuevo disco que ya tiene una canción de adelanto Defendamos la Tierra que viene a reafirmar el compromiso patente y permanente con el movimiento ecologista, característica fundamental de este grupo que celebra 30 años.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos