Si hace dos años, también durante el Festival BarnaSants, la colombiana Marta Gómez nos cautivó con su música y nos trajo los aires latinoamericanos a Barcelona, ahora vino a otra cosa: a llevarse a nuestro poeta Federico García Lorca y hacerlo suyo.
![]() Marta Gómez presenta a García Lorca en el BarnaSants 2011
© Xavier Pintanel
|
Traer y llevar, esta es la cuestión: entregar y recoger, invertir y enriquecerse. Digo esto porque Marta se ha hecho rica. Rica en conocimiento y en sabiduría. Eso fue lo que provocó a Marta su descubrimiento del poeta granadino. Ese interés no es nuevo en ella y según parece promete perpetuarse en el tiempo e instalarse en su corazón para siempre.
Eso es lo que tienen los poetas. Finalmente que nacieran aquí o allá aunque para su creación sea vital, deja de ser importante porque se convierten en poetas que son un poco de todos, de los de aquí y los de allá y Marta en este concierto nos demostró eso precisamente: que García Lorca es un poeta universal.
Para los menos habituados a escuchar a Lorca con esos ritmos (o sea, todos) supuso un contraste entre lo que conocíamos hasta ahora y lo que se nos ofrecía desde el escenario. Había que superar las fronteras y meterse dentro para entender que lo que oíamos y degustábamos era el mismo poeta leído, eso sí, de otro modo.
Claro, para los que hemos escuchado poemas de Lorca musicalizados en la voz y el estilo andaluz del enorme Javier Ruibal y en la sencillez y rigor poética de Paco Ibáñez se nos exigió un ejercicio de apertura mental que había que hacer. Solo así podíamos entender Casida de las palomas oscuras por citar solo un ejemplo.
Con sus músicos ya en el escenario, Marta abrió el concierto cantando a capela Canción de cuna a Mercedes, muerta, hermosa manera de presentar sus credenciales, su estilo y la fuerza interpretativa de su voz. De este modo empezó a desgranar el repertorio de ese trabajo novísimo que presentaba sobre García Lorca: El corazón y el sombrero.
Aires distintos con armonías diferentes, desde la balada, al carnavalito, la cueca o la zamba, desde la parte más íntima a la más folclórica y desenfadada con su canción Arbolé, arbolé.
Nos habló de Granada, ciudad que visitó para conocer el entorno del poeta. Se paseó por su tierra y nos acercó a su “río”, supimos que por su amor le duele el aire y supe, por fin supe, qué es una muerte pequeña y ahora me siento mucho aliviado.
Además de Lorca cantó a Colombia y se trajo (esta vez sí) la nostalgia y el recuerdo con Confesión, Déjalo ir, Basilio (en los bises), supimos la terrible historia de Layla y nos emocionó con la exhibición de percusión y voz en La melancolía. Quien no vibre con esa canción debo diagnosticarle muerte segura, pero además no se tratará de una muerte pequeña.
Marta es una artista por los cuatro costados. A su voz, perfecta y dominada se le une la simplicidad de la “persona” que anida dentro. Es una mujer linda desde cualquier perspectiva. Si a todo ello añadimos toda la música que lleva dentro y el modo como nos la transmite pues ya pueden imaginarse lo que pasa escuchándola: emoción en estado puro.
El venezolano Juancho Herrera con guitarra, mandolina, cuatro y coros, los argentinos Santiago Greco en el bajo y Franco Pinna con una exhibición fantástica en percusiones y el colombiano Juan Andrés Ospina en piano completaron el cuadro de lo que fue un excelente concierto.
![]() Marta Gómez y su grupo.
© Xavier Pintanel
|
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos