Portada > Actualidad
Vota: +0

En Buenos Aires

Muere Argentino Luna

REDACCIÓN el 20/03/2011 

El cantor y compositor Argentino Luna, que describió en sus canciones la vida y costumbres del gaucho argentino, murió el sábado a los 69 años en la Clínica de la Fundación Favaloro, según informaron fuentes familiares.

Argentino Luna Argentino Luna permanecía hospitalizado en la capital argentina desde hacía más de un mes víctima de una dolencia que lo llevó a la muerte la noche del sábado, según confirmaron allegados al artista.

 

Autor de centenares de canciones que describieron con simpleza y maestría la vida criolla, sobre todo en el sur del territorio, Luna era apodado "el gaucho de Madariaga", en referencia a su ciudad natal, 280 km. al sur de la capital argentina.

 

Rodolfo Giménez, nombre verdadero de Argentino Luna, inició su carrera en 1968 con su álbum Guitarra prestada y fue autor de numerosos hitos del cancionero popular como Zamba para decir adiós, Hijo no te preocupes, La razón de mi canto entre muchos otros, que presentó en giras por Argentina, América latina, Estados Unidos y Japón.

 

Pero el himno popular, que lo terminó de situar en un lugar distinguido en el folclore argentino, fue Mire que es lindo mi país, paisano.

 

Los Chalchaleros, Ramona Galarza, Alberto Marino, Jorge Cafrune, Hernán Figueroa Reyes, Los Peregrinos, Los Quilla Huasi, Soledad, Alfredo De Angelis, Los Cuatro de Córdoba son algunos de los intérpretes que han llevado al disco obras del cantor y poeta de la provincia de Buenos Aires.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM