Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo CD

Ricardo Liniado estrena «Folklore de Cámara»

REDACCIÓN el 28/03/2011 

El compositor y arreglador argentino Ricardo Liniado, nacido en Buenos Aires, lanza su primer CD formado por dos suites de música folklórica, concebidas con un tratamiento camarístico en lo que hace a su composición.

Portada del CD «Folklore de Cámara» de Ricardo Liniado. La Primera es la Suite Porteña (grabada a fines del 2003) esta formada por siete movimientos (Primera – Tango – Chacarera – Zamba – Trunca – Valsecito – Trocada) que ya ha sido interpretada por diferentes agrupaciones como el Grupo Crossover por ejemplo.

 

La Segunda es La Suite Folklórica (grabada a fines de 2009). También formada por siete movimientos (Segunda – Tangón – Vals – Truncados – Zamba del Este – Valsecito a Rorro – Camila).

 

"Este es el primer trabajo discográfico de Ricardo Liniado, en el cual aúna procedimientos y experiencias en los géneros clásicos y populares. En este caso, todo eso sirve para enriquecer el enfoque de la música popular argentina, más exactamente en el género folclórico", comentó el pianista Manolo Juárez

 

Este CD cuenta con la participación de excelentes músicos de la talla de Alejandro Santos en flautas, Armando de la Vega y Juan Martínez en guitarras, Gustavo Hernández en piano y Osvaldo Avena en percusión.

 

Listado de temas:

 

Suite Porteña:

 

1 Primera

2 Tango

3 Chacarera

4 Zamba

5 Trunca

6 Valsecito

7 Trocada

 

Suite Folklórica:

 

8 Segunda

9 Tangón

10 Vals

11 Truncados

12 Zamba del Este

13 Valsecito a Rorro

14 Camila







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM