Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo CD

Natalia Simoncini, presentó su disco «Punto de Partida»

REDACCIÓN el 12/04/2011 

La cantante argentina Natalia Simoncini le agrega al género folclórico interesantes aportes rockeros. Su último disco, Punto de Partida, reúne un repertorio de música popular latinoamericana donde la artista fusiona instrumentos autóctonos con electrónicos en canciones con contenido.

 

Portada del CD «Punto de Partida» de Natalia Simoncini. Natalia Simoncini nació en la ciudad de Rafaela, Santa Fe (Argentina). Comenzó sus estudios en dicha localidad. Participó en varios festivales de importancia a nivel nacional y fue gestando un espacio dentro del ambiente folklórico de significativo reconocimiento del público y la crítica especializada.

 

Fue invitada por las cantantes mexicanas Roselia Giménez de Comitán y Moelwits Fernández para participar en el Encuentro de Mujeres Indígenas “Creadoras de Sueños y Realidades”, en el marco internacional de los derechos de la Mujer, donde tuvo oportunidad de reflejar, no sólo con la música sino también con la palabra, los derechos humanos y la mirada de género.

 

En el disco, doce canciones recorren historias contadas por Natalia y por otros autores, como Jorge Milikota, Sara Mamani, Luis Rico y Jaime Torres. Podemos encontrar una versión de Dignificada, la canción que la mexicana Lila Downs dedicara a Digna Ochoa, la abogada mexicana defensora de los derechos humanos, asesinada en el año 2001; está el clásico Juana Azurduy de Ariel Ramírez y Félix Luna, está también La carta, otro clásico de Violeta Parra, una elegante y moderna recreación de El seclanteño de Ariel Petrocelli, y la emotiva Plaza de Mayo, homenaje a Las Madres, cuya letra le pertenece (“memoria que abraza / madres de la plaza / en plaza de Mayo / el reclamo es un ruego”)

 

Punto de partida tiene un aire rockero, que se conjuga mediante las guitarras eléctricas, con los estilos bien autóctonos de algunas canciones.

 

Según Natalia, Punto de Partida tiene que ver con sus pasos en la vida, con sus comienzos allá por 1995 cuando ganó un Pre Cosquín y un planteo que llegaba naturalmente desde sus ganas de hacer música y expresar su mensaje.

 

Listado de temas

 

1 Plaza de mayo

2 Albá llaléq

3 El seclanteño

4 La carta

5 Ñee

6 An it kichaj

7 Mister Ego

8 Funeral del río

9 Dignificada

10 Juana Azurduy

11 Barro y altura

12 Ritual mataco







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM