El trovador paraguayo Ricardo Flecha recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en grado de Comendador, del Gobierno Argentino en reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su vínculo con los artistas y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.
El próximo jueves 7 de abril a las 19:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, el Gobierno Argentino distinguirá al músico popular paraguayo Ricardo Flecha por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración y la unidad de los pueblos hermanos de Latinoamérica (El canto de los Karai y Canto de todos) y su vínculo con los artistas (Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, el Quinteto Tiempo, Oscar Cardozo Ocampo, y otros) y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.
La Orden de Mayo al Mérito fue dispuesta por decreto n° 16.629 del 17 de diciembre de 1957 para "señalar el reconocimiento de la Nación Argentina hacia todos los que con su esfuerzo contribuyan al progreso, al bienestar, a la cultura y al buen entendimiento y solidaridad internacionales, son intención de la Orden de Mayo al Mérito ya existente, y que al haber coincidido dichos fines con los ideales de los hombres de Mayo, al crear esta Orden de Mayo se rinde homenaje justiciero a los forjadores de la nacionalidad argentina (…) será otorgada exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros, que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación".
Han sido distinguidos con este galardón personalidades de la talla de Joan Manuel Serrat, Eduardo Galeano, Alicia Alonso, Eusebio Leal, Dulce María Loynaz, Rosendo Fraga. En Paraguay fueron reconocidos también la Comisión de Verdad, Justicia y Reparación, Ticio Escobar, Martín Almada y Carlos Colombino.
El acto es de acceso libre para todas las personas que quieran acompañar a Ricardo Flecha en tan significativa ocasión.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos