Portada > Actualidad
Vota: +0

Festival BarnaSants 2011

Raimon, Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez, premios BarnaSants 2011

REDACCIÓN el 14/04/2011 

Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez han sido galardonados con el premio BarnaSants 2011 a los mejores conciertos de la sección oficial del Festival. Asimismo el valenciano Raimon recibirá el Premio de Reconocimiento a la trayectoria y el periodista Antonio Franco el premio al Activismo Cultural.

El fotógrafo Juan Miguel Morales firma en presencia del director del BarnaSants, Pere Camps, las serigrafías que serán entregadas hoy a los ganadores de los premios BarnaSants © Sebastian Díaz/57 serigrafía versátil
El fotógrafo Juan Miguel Morales firma en presencia del director del BarnaSants, Pere Camps, las serigrafías que serán entregadas hoy a los ganadores de los premios BarnaSants
© Sebastian Díaz/57 serigrafía versátil

 

Veinticinco recitales optaban este año por primera vez a los Premios BarnaSants a los mejores conciertos de la sección oficial, una convocatoria en la que se encontraban sólo los artistas que habían presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo en riguroso estreno, en el marco del festival.

 

El jurado de los premios, integrado por once profesionales del periodismo musical, ha elegido los recitales de Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez como mejores conciertos de la 16 ª edición del festival.

 

Eduard Iniesta presentó el pasado 19 de marzo «Els set pecats» en la Sala Luz de Gas. © Xavier Pintanel
Eduard Iniesta presentó el pasado 19 de marzo «Els set pecats» en la Sala Luz de Gas.
© Xavier Pintanel

 

Eduard Iniesta presentó el pasado 19 de marzo su primer disco instrumental, Els set pecats (Temps Record, 2011). Encerrado en el estudio para experimentar con nuevos sonidos, Eduard Iniesta inició con su quinto trabajo un nuevo camino de marcada personalidad.

 

Autor de una música muy personal y refinado multiinstrumentista de cuerda, se ha erigido con el tiempo como uno de los grandes referentes de los sonidos mediterráneos.

 

Joan Isaac presentó su nuevo disco, «Em declaro innocent», el pasado 25 de marzo en l'Auditori de Barcelona. © Xavier Pintanel
Joan Isaac presentó su nuevo disco, «Em declaro innocent», el pasado 25 de marzo en l'Auditori de Barcelona.
© Xavier Pintanel

 

Joan Isaac, una de las voces de referencia de la canción catalana, presentó en el festival su nuevo disco, Em declaro innocent (DiscMedi, 2011), el pasado 25 de marzo. Isaac, que cuenta con más de 40 años de carrera artística, cantó una selección de canciones desde las que ofrece una mirada poética de su mundo interior y espiritual, y refleja la rebeldía de no entender este mundo donde se impone el pensamiento único.

 

Enric Hernàez presentó el álbum antológico grabado en vivo el año pasado, «360 llunes» en el Auditori Barradas el 17 de marzo. © Xavier Pintanel
Enric Hernàez presentó el álbum antológico grabado en vivo el año pasado, «360 llunes» en el Auditori Barradas el 17 de marzo.
© Xavier Pintanel

 

Enric Hernàez presentó en BARNASANTS 2011 el álbum antológico grabado en vivo el año pasado, 360 llunes (Discmedi, 2010), en el que se incluía una recopilación de sus temas más populares, totalmente actualizados y arreglados de nuevo, y algunas canciones inéditas.

 

El jurado ha estado formado por Donat Putx, crítico musical del diario La Vanguardia; Xavier Mercadé, jefe de fotografía de la revista Enderrock, Helena Morèn, directora de redacción de Enderrock y portavoz del jurado; Juan Miguel Morales, fotógrafo; Jordi Bianciotto, periodista, crítico musical y redactor del diario El Periódico de Catalunya; Jordi Rueda, director de la revista Clave Profesional; Mayte de Agorreta, representante del público y gestora cultural; Pere Pons, director de la revista Jaç y colaborador del diario Avui; Roger Palà, redactor de Enderrock, Xavier Pintanel, director de Cancioneros.com; y Josep Maria Hernández Ripoll, periodista, crítico musical y colaborador de Avui / El Punt y que ha ejercido además como Presidente del jurado.

 

Premio activismo Cultural y Reconocimiento a la trayectoria

 

Siguiendo el camino que comenzó a trazar el año pasado, BarnaSants este año también se hará entrega de dos galardones especiales: el premio al activismo Cultural —que el año pasado recayó en el Club Tenco de Italia— y el de Reconocimiento a la trayectoria que terminó en manos del cantautor italiano Roberto Vecchioni.

 

El premio al Activismo Cultural será este año para Antonio Franco Estadella (Barcelona, 1947), periodista que durante años fue director de El Periódico de Catalunya y que siempre ha mostrado un compromiso firme con la libertad de expresión.

 

El premio a la trayectoria será para una de las figuras capitales de la canción de autor: Raimon (Xàtiva, 1940).

 

Entrega de los premios

 

La entrega de premios se hará antes del concierto de clausura del festival, que ofrecerá el cantautor valenciano Joan Amèric hoy jueves 14 de abril en L'Auditori de Barcelona, a las 21:30 h.

 

Tras los parlamentos de Pere Camps, director del festival, y de Helena Morèn, directora de redacción de la revista Enderrock y portavoz del jurado, los cinco ganadores recibirán su premio: una serigrafía de la fotografía original del cartel de esta 16 ª edición del festival BarnaSants —obra del fotógrafo Juan Miguel Morales, numerada y firmada por su autor—, que tiene como protagonista a la guitarra que el músico Pau Alabajos usó en el concierto inaugural del festival, y sobre la que se lee "Esta máquina combate el Fascismo", una frase con la que el Festival BarnaSants ha querido recordar el 75 aniversario del levantamiento fascista de Franco con una imagen que sintetiza el poder que la canción ha tenido y tiene en momentos históricos trascendentales.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM