La entrega de Premios a Eduard Iniesta, Joan Isaac, Enric Hernàez, Raimon y Antonio Franco y el concierto del trovador valenciano Joan Amèric pusieron punto y final a la decimosexta edición del Festival BarnaSants.
![]() Entrega de los premios BarnaSants 2011. De izquierda a derecha: Juan Miguel Morales, Xavier Pintanel, Jordi Rueda, Helena Morèn y Jordi Bianciotto (miembros del jurado), Raimon, Pere Camps, Eduard Iniesta, Joan Isaac, Enric Hernàez y Antonio Franco. 
© Marc Gall/Comedia 
 | 
Con un presupuesto aproximado de 550.000€ (aproximadamente $US 800.000) el Festival BarnaSants cerró ayer su decimosexta edición después de 78 días, 108 conciertos y 123 artistas y con un aumento de casi el 25% de público.
Y lo hizo entregando los Premios BarnaSants 2011 que este año han incluido tres galardones más. A las dos categorías inauguradas el año pasado (Premio a la Trayectoria y Premio al Activismo Cultural) se han añadido tres más para reconocer los mejores conciertos del ciclo.
Pere Camps, director del Festival, entregó los premios —consistentes en una serigrafía sobre una fotografía de Juan Miguel Morales— al Activismo Cultural a Antonio Franco por su apoyo a la cultura en general y al BarnaSants en particular desde El Periódico de Catalunya cuando fue su director.
Entregó también el Premio a la Trayectoria a Raimon. "No hace falta explicar el porqué", comentó Pere Camps.
Luego tuvo lugar la entrega de los tres premios a los mejores conciertos —elegidos por un jurado formado por profesionales del sector— a Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez.
![]() Joan Amèric en la clausura del Festival BarnaSants 2011 
© Xavier Pintanel 
 | 
Terminó la clausura —como no podía ser de otra manera— con música. Y en esta ocasión se encargó de ponerla Joan Amèric (Alzira, Valencia 1964), una de las voces que renovó la Cançó durante la década de los noventa.
Amèric —que según sus palabras se mueve entre la estética y el compromiso— elaboró un concierto elegante donde revisitó canciones clásicas de su repertorio y presentó tres canciones nuevas.
El trovador valenciano se mostró en todo momento locuaz y combativo, denunciando en varias ocasiones la persecución del catalán en el País Valenciano y criticando a su presidente que, a pesar de estar acusado por corrupción, vuelve a presentarse como candidato del PP (derecha nacionalista) a las próximas elecciones autonómicas.
El concierto fue grabado para formar parte de la Colección BarnaSants y se convertirá en su primer disco en vivo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos