El trovador catalán Lluís Llach ha escenificado este martes su apoyo a un manifiesto que reclama la independencia de Cataluña impulsado por la Conferencia Nacional para un Estado Propio, y ha cargado contra los partidos políticos porque están "muy despistados".
En una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas junto a los actores Joel Joan y Àlex Casanovas, ha celebrado la existencia de un movimiento civil que, al margen de las formaciones políticas, apueste por aglutinar a todos los sectores del independentismo en Cataluña.
Llach considera que los partidos están sumidos en una parálisis fruto de "fracasos electorales dolorosos, incertidumbres políticas, o de su adaptación a la llegada al poder", por lo que vislumbra con esperanza que una parte de la sociedad civil haya asumido el reto de llevar Cataluña a la independencia.
Con este acto, Llach ha querido manifestar su apoyo a la Conferencia Nacional para un Estado Propio, una plataforma que pretende crear en noviembre la Asamblea Nacional Catalana (ANC), un órgano que ensamble la política y la sociedad civil para lograr un Estado catalán.
"Los países de verdad tienen cuerpo y alma. El cuerpo lo tenemos apaleado. Con lo que ha pasado en los últimos años tenemos el alma confundida. Todos en Cataluña debemos replantearnos donde estamos y a donde queremos ir", ha reflexionado el cantautor.
El manifiesto avalado por Llach se justifica por "la negativa taxativa del Estado a reconocer Cataluña como nación, y ante sus agresiones en todos los ámbitos", y asegura que el dilema inaplazable para los catalanes es escoger entre un Estado propio o la desaparición de la nación catalana.
El objetivo de los impulsores del manifiesto es que éste reciba el máximo apoyo de la ciudadanía desde este martes hasta el 30 de abril, cuando han convocado en Barcelona la primera reunión de la Conferencia Nacional con el objetivo de sentar las bases para poder celebrar la ANC en el mes de noviembre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos