Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo CD

Aulaga Folk, la música que viene de Extremadura

REDACCIÓN el 01/05/2011 

El grupo extremeño Aulaga Folk acaba de publicar su tercer trabajo A menos cuarto, donde demuestran que mantener la tradición y avanzar hacia la modernidad no sólo no es incompatible sino que pueden obtenerse gratificantes resultados.

El grupo extremeño Aulaga Folk.

 

Aulaga Folk, grupo extremeño nacido en 1999, procedente del Valle del Ambroz y con sede en Casas del Monte, lanza su nuevo CD A menos cuarto, su tercer trabajo en estudio, si bien se podría decir que son cuatro, si contamos con la maqueta anticipo de este nuevo disco que ofrecieron en 2008 y que a su vez adjuntan en este pack, junto al disco oficial y un DVD, con reportaje sobre las nuevas canciones interpretadas en directo y un tema especial dedicado al pueblo de Portezuelo.

 

Esta vez unos cuantos pesos pesados de la música tradicional ibérica, se han querido sumar a enriquecer un repertorio en el que, por otra parte, estos cacereños vuelven a recrearse en su propio estilo, ese que deja asomar el blues y el jazz entre melodías de antaño: Joaquín Díaz, Eliseo Parra, Javier Ruibal, Manuel Luna, Espliego, El Mariquelo y La Coral de Béjar entre otros, dan así su apoyo a un proyecto ambicioso que, no obstante, cede su máxima expresión a la escena, al espectáculo en vivo.

 

Formados en 1999, Aulaga Folk tienen como objetivo recuperar y divulgar la tradición de la música popular de Extremadura en particular y del folk en general. En sus discos Desde el Ambroz a nuestra manera (2002) y No es mala leña (2005), han asumido el compromiso y la responsabilidad de que la música tradicional llegue a un público amplio de todas las edades, de manera que los mayores sientan y vean su legado cultural/musical y los más jóvenes entiendan que ese legado es real y esta vivo.

 

Para ello Aulaga Folk recoge los temas de viva voz de los propios vecinos, reelaborándolos y adaptándolos a nuevos instrumentos y fusionándolos con otras músicas, se nutren de diferentes cancioneros recopilados de personas que dedican su vida a la recopilación de la música tradicional y hacen incursiones en composiciones propias con audacia pero respetando siempre el sabor popular y la tradición.

 

Aulaga Folk son: Juan Carlos Centeno (voz, flautas, percusión tradicional), Carlos Tejido (whistles, percusión tradicional), Mª Lourdes Sánchez (voz, percusión tradicional), Javier Osuna (voz, guitarras, bouzuki), Liber de Torres (batería, percusión tradicional), Thomas Debowski (bajo eléctrico), José Cerroca (violín, acordeón), Enrique García (laúd, bandurria) y Armando Sánchez (teclados).

 

Listado de temas:

 

1 Esta noche vengo solo (Los motiladores)

2 Quítate

3 Gerineldo

4 La cautiva

5 Los cabreros

6 Los carnavales

7 Extremairlandura

8 La uva

9 Reegaedoble

10 A menos cuarto

2 Comentarios
#2
Félix Barroso Gutiérrez
España
[13/08/2017 18:53]
Vota: +0
(Para María Lourdes Sánchez): Me comentan que, más o menos, estas de asesora de las mujeres de Casares de Las Hurdes, en cuestiones de etnomusicología. Sinceramente, me gustaría hablar contigo, pues considero que en su repertorio lo poco auténticamente jurdano se diluye entre tonadas de otras partes incluso muy alejadas de Las Hurdes. Hemos investigado seriamente durante muchos años sobre cuestiones socioantropológicas y etnomusicológicas inherentes a la comarca jurdana. De hecho, no tardando, saldrán a la luz los corpus del Romancero de Tradición Oral de la Comarca de Las Hurdes, fruto un de un trabajo de varios años, en los que nos hemos pateado todos y cada uno de los pueblos de los siete concejos de estos legendarios concejos, a los que estamos unidos por vínculos muy estrechos. Con la casa TECNOSAGA pusimos en las calle dos cintas y un CD. Mucho habría que hablar sobre todo este mundo de riquísimos ritmos y sonidos, con el fin de afianzar las raíces y la identidad del pueblo jurdano. Por todo ello, me gustaría hablar contigo, si te parece oportuno. Mi móvil es 685875884. Después de ejercer mis tareas educativas varias lunas en la comarca jurdana, ahora estoy en el instituto de Montehermoso. Suelo publicar numerosos artículos y crónicas sobre diferentes aspectos de Las Hurdes, que acostumbro a subir a mi página de Facebook. Puedes entrar en ella y echar un vistazo. ¡Salud y Afecto!
#1
Alberto
España
[02/05/2011 07:45]
Vota: +0
Pedazo de disco, lo compramos en Plasencia en la presentación de A Menos Cuarto y es de lo mejor del folk en España, el disco increíble y el directo aun mejor, enhorabuena






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM