Portada > Actualidad
Vota: +0

Ciclo Inti-Illimani ENDÉCADAS

Inti-Illimani celebra su cumpleaños con cuatro conciertos

REDACCIÓN el 03/05/2011 

Aunque no está claro el día exacto de formación de Inti Illimani, el mes de mayo se ha reconocido como el mes en que este prolífico grupo comenzó a gestar su carrera y lo van a hacer con cuatro conciertos que contemplarán 11 años cada uno.

Ciclo Inti Illimani ENDÉCADAS

 

Para celebrar su cumpleaños número 44, Inti-Illimani prepara cuatro conciertos en los que se contemplará en cada uno un recorrido por 11 años de su repertorio y también contará con la presencia de algún invitado que acompañará algunos temas.

 

Este ciclo se abre el miércoles 4 de mayo con la compañía de Rebeca Godoy, destacada cantante chilena. También estarán invitados a esta celebración Joe Vasconcellos, Nano Stern y el saxofonista Andrés Pérez.

 

Además en los dos primeros conciertos se unirá también el ecuatoriano Max Berrú, ex integrante y fundador de Inti-Illimani.

 

Inti Illimani ENDÉCADAS

 

Teatro Ladrón de bicicletas, Dardignac 0163, Providencia 21:00 hrs.

 

4 de mayo: Repertorio de 1967-1978. Invitada Rebeca Godoy

10 de mayo: Repertorio de 1978- 1989. Invitado Joe Vasconcellos

18 de mayo: Repertorio de 1989-2000. Invitado Nano Stern

25 de mayo: Repertorio 2000-2011. Invitado Andrés Pérez







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM