Portada > Actualidad
Vota: +0

El mito del reggae

30 años sin Bob Marley

AGENCIAS el 12/05/2011 

Bob Marley, el músico más reconocido e influyente del escenario reggae mundial, falleció hace tres décadas, un 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, convirtiéndose desde entonces en una mítica leyenda y en el referente máximo de ese género musical.

Bob Marley

Autores relacionados

 

Nacido como Robert Nesta Marley Booker, un 6 de febrero de 1945, en una pequeña localidad de Jamaica, e hijo de un jamaiquino con ascendencia inglesa, difundió la música de su país natal en todo el mundo y logró convertirse en un verdadero mito.

 

Su incursión en la música se alternaba con su trabajo en una empresa de fundición y fue junto a su amigo Bunny Wailer y a Peter Tosh, a quien conoció en unas clases de canto, con los que formó entrados los años 60, la referencial banda The Wailers.

 

Una década más tarde, Marley ya era un consagrado músico y los discos de la banda contenían grandes éxitos reconocidos en todo el mundo.

 

En esos años, el creador de emblemáticas canciones como I shot the sheriff, No woman, no cry, Jamming, One love, Is this love y Redemption song, debió abandonar Jamaica por cuestiones políticas y se instaló en Inglaterra, donde grabó en el año 1977 el álbum Exodus, uno de los más importantes de su carrera y de la música reggae.

 

En 1978 volvió a Jamaica para el “One Love Peace Concert”, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación en ese país y luego recibió la Medalla de la Paz en la sede de Naciones Unidas, en Estados Unidos.

 

En 1980 la banda concluyó una importante gira por Europa, que incluyó un recital multitudinario en Milán, al que acudieron unos 100.000 espectadores y luego en Estados Unidos, ofrecieron dos conciertos en el Madison Square Garden.

 

Poco después, su salud empeoró y luchó durante meses contra la enfermedad terminal que lo aquejaba en una clínica de Alemania; hasta que en mayo de 1981, mientras era trasladado desde ese país a Jamaica, falleció en un hospital de Miami a los 36 años de edad.

 

Un mes antes le había sido otorgada la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento a su contribución a la cultura del país, pero el músico no pudo estar presente a la hora de la distinción.

 

Marley tuvo una controvertida vida amorosa, se casó en 1966 con la cantante Alpharita Constantia Marley Anderson, conocida como Rita Marley, con quien tuvo tres hijos, entre ellos, el también músico David “Ziggy” Marley, además, adoptó dos hijos de Rita y tuvo otros nueve con distintas mujeres.

 

El músico, compositor y guitarrista fue también reconocido por ser un miembro activo, difundir y reflejar en su música al movimiento Rastafari y por sus letras de un gran compromiso político y social.

 

El álbum Legend, una importante recopilación de sus grandes éxitos que salió a la venta en 1984, es el álbum de reggae más vendido de todos los tiempos.

 

Marley trascendió a las distintas generaciones y clases a través de su particular místico, de su carisma, de su calidez y de un discurso desafiante y comprometido que lo convirtió en un artista atemporal y universal.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM