El músico argentino Mariano Otero presenta Rojo, grabado con una orquesta de diez músicos e invitados de lujo como Luis Alberto Spinetta, Liliana Herrero y Javier Malosetti, entre otros.
La última producción de Mariano Otero, Rojo, reúne diez composiciones de las cuales nueve son originales compuestas por Mariano y la restante, la milonga Guitarra dímelo tú, pertenece a Atahualpa Yupanqui.
Rojo desarrolla una nueva aventura musical para el compositor ya que por primera vez plantea el uso de la voz y la palabra escrita como recurso expresivo en un disco propio.
Otero ofrece dos composiciones con letra y música original, Hay y DP, la primera interpretada a dúo por Luis Alberto Spinetta y Liliana Herrero y la segunda interpretada por Mariano con la participación de Javier Malosetti en el bajo eléctrico. En ambas composiciones se suma el cuarteto de cuerdas liderado por Leonardo Ferreyra.
Co-producido artísticamente con el músico Ramiro Flores, Rojo se grabó enteramente en el mítico estudio ION y la masterización se realizó en los estudios Avatar en Nueva York.
Mariano Otero (contrabajo, bajo acústico y voz en DP) se ha acompañado para esta ocasión con los músicos Ramiro Flores (saxo alto, soprano y clarinete), Rodrigo Domínguez (saxo tenor y soprano), Víctor Skorupsky (saxo barítono, tenor y clarinete bajo), Juan Cruz de Urquiza (trompeta y flugelhorn), Juan Canosa (trombón), Pablo Fenoglio (trombón), Patricio Carpossi (guitarra eléctrica y acústica), Hernán Jacinto (nord) y Alejandro López (batería).
Ha contado además con las colaboraciones especiales de Luis Alberto Spinetta (voz), Liliana Herrero (voz), Javier Malosetti (bajo eléctrico), Ayelén Zúcker (voz), Sergio Wagner (fluegelhorn) y un cuarteto de cuerdas formado por Leonardo Ferreyra (violín 1), Pablo Sangiorgio (violín 2), Gabriel Falconi (viola) y Myriam Santucci (cello).
Mariano Otero nació en Avellaneda (Buenos Aires, Argentina) en 1976. Estudió en la Escuela de Música Popular y en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda, se graduó en la Escuela de Música Contemporánea. También obtuvo una beca del Berklee College of Music de Boston y otra del Conservatorio de Ámsterdam. Ha grabado varios discos para el sello S-Music por los cuales fue varias veces nominado a los Premios Gardel. Fue galardonado con los más importantes premios a la música, notablemente el Premio Clarín a la mejor figura del jazz argentino en varias oportunidades, una de ellas en 2009. Su disco Desarreglos, aparecido en diciembre de 2009 y muy aclamado por la crítica especializada, fue uno de los discos de jazz más vendidos de 2010.
Listado de temas
1 Vuelos
2 Hay
3 Rojo
4 Gordini
5 D.P.
6 Snob
7 Guitarra, dímelo tú
8 Mike T
9 Guevara
10 Led
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos