La cantante argentina Marián Farias Gómez lanza Para ir a buscarte, su primer disco en solitario después de casi 25 años, con un repertorio lleno de clásicos.
Para ir a buscarte cuenta con la voz blusera de Viviana Scalizza y el cantautor rosarino Enrique Llopis, además del prólogo de Teresa Parodi.
Casi todos los arreglos pertenecen a Juancho Farias Gómez excepto Zamba de Anta, sobre un arreglo de Caíto Díaz y la canción Para ir a buscarte sobre un arreglo de Ramón Navarro.
Una placa celosamente mimada con trabajo de artesana de la interpretación, que traduce el arte de la música popular argentina.
Marián Farias Gómez
Marián Farias Gómez ingresó al grupo Los Huanca Huá allá por 1963. Resulta imposible enumerar conciertos, y giras de las que participó a lo largo de su vida profesional. En sus comienzos vale destacar la grabación de la Misa Criolla con los Huanca Hua, durante su permanencia en el grupo que duró hasta 1966, año en el que decide emprender su carrera solista.
En 1967, el poeta Armando Tejada Gómez la invita a formar parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina. En 1985, es premiada por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica de los cien años anteriores. En 1986, participa del Festival de Cosquín y obtiene una mención especial. También ese año obtiene el premio Discépolo a la trayectoria.
De 1990 a 1992 conduce, junto a su hermano Chango Farías Gómez el programa radial Contra Flor al resto. En 1999, presenta su espectáculo, Si tengo que elegir con Teresa Parodi. Un año después, la convoca Alejandro Dolina para la opereta criolla Lo que me costó el amor de Laura. En 2001, Lito Vitale la invita a participar del ciclo Amigos del alma junto a Manolo Juárez y Chango Farías Gómez. Debido al éxito obtenido continúa realizando una serie de recitales por todo el país, Francia y España.
En el año 2004 realiza una gira por Israel junto a su hermano Chango Farías Gómez. En el 2005 recibe el "Premio Arturo Jauretche", sigue recogiendo premios y menciones y es invitada a participar como jurado de música popular en los premios Konex.
Dos años después, gana el "Estrella de Mar 2007" en el rubro "Mejor espectáculo musical individual" con su espectáculo Cantando.
Ha grabado varios discos como solista y ha participado como invitada en producciones de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Hamlet Lima Quintana entre otros artistas de prestigio.
Listado de temas
1 La Coplerita - Chacarera (Teresa Parodi/Enrique Llopis)
2 Para ir a Buscarte - Canción (Ariel Petrocelli/Daniel Toro)
3 Zamba de Anta (Manuel J. Castilla/"Cuchi" Leguizamón)
4 Exiliados - Canción (Juan Carlos Muñiz/Enrique Llopis)
5 La Carbonera - Chacarera (Hermanos Ábalos)
6 Parte del Aire - Canción (Fito Páez)
7 Serenata para la Tierra de uno Canción (María Elena Walsh)
8 Zamba del Ángel (Ariel Petrocelli/Hugo Díaz)
9 La de los Angelitos - Chacarera (Adolfo Ábalos/Julián "Cachilo" Díaz)
10 Eterno Amor - Canción (Paz Martínez)
11 Chacarera del Rancho (Hermanos Ábalos)
12 Zamba de los Boliches (Armando Tejada Gómez/Carlos Bergesio)
13 Si Suena una Chacarera (Juan Carlos Muñiz/Enrique Llopis)
14 Donde están mis Compañeros - Canción (Teresa Parodi)
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos