La cantautora cubana Liuba María Hevia anunció esta semana en la ciudad de Holguín (Cuba) que trabaja en la grabación de un disco íntegro con creaciones de Teresita Fernández, reconocida autora de temas infantiles.
![]() Liuba María Hevia 
© Xavier Pintanel 
 | 
AIN - Esta producción, declaró Liuba María Hevia, es un homenaje a una voz imprescindible del pentagrama musical de la Isla, con la novedad de que el repertorio fue escogido por la propia Teresita Fernández hace cinco años.
Entre las canciones, agregó, estarán por supuesto las conocidas Mi gatico vinagrito, Lo Feo, Tía Jutía, agartijita verde, y muchas otras casi ignoradas que rescatamos para la difusión de la obra de la maestra Premio Nacional de Música 2009.
Sobre los nuevos proyectos personales en los cuales está involucrada Liuba María Hevia, quien realiza una gira por Cuba promocionando su producción Puertas, explicó que próximamente saldrá al mercado una nueva edición de este fonograma.
La propuesta, comentó, se enriquece con el DVD del concierto realizado en el teatro Karl Marx, de la capital cubana y fragmentos de una presentación en la sede de la compañía infantil La Colmenita.
También, acotó, aparece el video clip, con su making off , del tema Con los hilos de la Luna y entrevistas a artistas como José María Vitier, quien ofrece su valoración sobre Puertas.
Como novedad se incluye un dúo con el cantautor Polito Ibáñez en el tema Escapar del pasado, declaró la trovadora cubana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos