La XV Feria Cubadisco 2011, el mayor certamen de grabaciones musicales cubano, distinguió a la cantante mallorquina María del Mar Bonet con el Premio Internacional por su trabajo Bellver, informaron hoy medios locales.
![]() Maria del Mar Bonet
© Xavier Pintanel
|
EFE/Redacción - Bellver, grabado en 2010 por Maria del Mar Bonet con la empresa Picap, reúne quince temas sobre su "visión" del Mediterráneo, su luz y su tierra, cantadas en catalán con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica "Ciutat de Palma", de las islas Baleares.
El galardón de Bonet lo recogió el representante de Picap, Joan Carles Doval, quien resaltó el "gran prestigio internacional" de la artista, que ha grabado desde 1968 más de 35 discos, informó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).
El ejecutivo de la casa discográfica catalana explicó que el álbum se titula Bellver porque ha tomado el nombre del emblemático castillo mallorquín donde se grabó el concierto.
En el disco se pueden encontrar canciones turcas, griegas, italianas, mallorquinas y catalanas, y es considerado un trabajo exclusivo de la cantante, conocida como una de las voces más sobresalientes de la denominada "Nova Cançó".
María del Mar Bonet ha cantado única y exclusivamente en catalán, lengua milenaria, señaló en La Habana el representante de Picap, al tiempo que agradeció "la sensibilidad" del jurado del evento al reconocer "la calidad artística y musical" del álbum "por encima de cuestiones de mercado y popularidad".
La cantante celebró en 2007 sus cuarenta años sobre los escenarios con un concierto en el Palau de la Música de Barcelona y entre los reconocimientos que acumula destacan la Medalla de Oro del Parlament y el título de doctora honoris causa por la Universidad de Lleida (UdL).
Se da la coincidencia de que hoy recibirá en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid el Premio de la Música a la mejor Canción en Catalán-Valenciano por La dansa de la primavera, incluida en el disco Bellver.
La Feria Internacional Cubadisco se celebra hasta el próximo 22 de este mes en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, dedicada este año al género del son, una combinación de ritmos y sonoridades que constituyen la formación básica de la música de la isla.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos