Joaquín Sabina padece una diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones y el médico le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas.
"Joaquín Sabina está enfermo y los médicos le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas. El diagnóstico es diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones ("una afección intestinal causada por la aparición de bolsas ciegas que cuelgan hacia fuera del tubo digestivo"), lo cual implica la suspensión de los conciertos en Estados Unidos y México".
Ese es el comunicado que puede leerse en la Web del músico jiennense de 62 años, en el cual se añade que para las nuevas fechas que se programen, obviamente aún sin concretar, serán válidas las entradas ya adquiridas.
“Llevaba unos días con molestias en la vejiga y anteayer le encontraron inflamado la última parte del intestino grueso”, dijo a la AP su representante, José Emilio Navarro.
“Le han prohibido subir a un avión por temor a una complicación”, dijo el empresario, y explicó que si se subiera a una aeronave podría perforarse su intestino debido al brusco cambio de presión.
Sabina tenía también programadas presentaciones en el Auditorio Nacional, en la capital mexicana, para los días 11, 12 y 14 de junio, y han sido reprogramadas para 4, 5 y 7 de noviembre, dijo ErreEle Producciones.
El artista "lamenta profundamente" este aplazamiento de los conciertos y "las molestias que pueda ocasionar a todas aquellas personas que ya habían comprados su boletos (para el Auditorio)", añadió la empresa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos