En un impecable concierto la agrupación chilena sigue revisando su historia.
![]() Inti-Illimani con Nano Stern.
© Víctor Tapia
|
El Inti-Illimani abordaba en esta sesión la vuelta a Chile, con el reencontrarse con un país “que no fue el que dejamos, ni esperábamos: Era el país que era” según las palabras de Jorge Coulón. Sin embargo el concierto partió desde los años anteriores, revisando algunos temas que debería corresponder a los anteriores conciertos, para entrar de lleno al repertorio central con la Tarantella, que como ellos mismos dijeron tuvieron que realizarla la Navidad del año 1988 en Italia, cuando recién habían “desecho en 15 días, 15 años de vida en Italia para volver a Chile, y cerrar ese circulo ético-estético que los unía con la patria”.
El reencontrarse con el cancionero romántico, fue otro de los sonidos con que los recibió la vuelta a Chile, y fue una de las características principales que caracterizó al grupo en esta nueva etapa, en donde abordaron con maestría este sonido haciendo importantes aportes al cancionero chileno en este estilo, y todo eso se hizo presente en este concierto.
El grupo siguió moviéndose con seguridad por su historia, y Jorge Coulón fue guiando a los presentes por el concierto, y por la saga de recitales, dando algunas pistas, algunas señales de cómo van las canciones, el guión, el repertorio total de los 4 conciertos.
La gente aplaudió largamente al final y lo que agradecía fue el espectáculo entregado y especialmente la atractiva fusión que se produjo entre Inti-Illimani y Nano Stern sobre el escenario, que con su voz entera rondó como invitado casi toda la segunda parte del concierto .Lo que llamó mas la atención en esta sección fue el cruce que produjo Nano Stern entre las notas del Landó y del Blues para dar una atrevida introducción a Samba Landó, un cruce genuino, con nuevas luces, con un interés casi musicológico como él mismo dijo.
Un buen concierto, cruzando épocas y generaciones, bajo la dirección de la sabiduría que dan los años de sonido de Inti-Illimani.
Listado de Canciones
La Partida
La Petenera (en el set list original sale borrado el tema San Juanito)
Juanito Laguna
Simón Bolívar
América Novia Mía
Tarantella- Canna Austina
Tata San Juan
Salake
¿Quién eres tú?
Arriesgaré la piel
Corrido de la Soberbia (Machista y Vengativo)
Yo soy dueño del Barón
Mulata
Negra Presuntuosa (Con Nano Stern)
Medianoche (Con Nano Stern)
La flor del Cactus (Nano Stern con Inti-Illimani)
Takakoma (Con Nano Stern)
Necesito una canción (Nano Stern acompañado por Inti-Illimani)
Malagueña
Mi Chiquita- Carnaval
Bis:
Samba Landó (Nano Stern- Inti-Illimani)
Fiesta de San Benito (con Nano Stern)
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos