Portada > Actualidad
Vota: +0

Se presentará en España, Argentina y México

«Más de 100 mentiras», el musical de Joaquín Sabina

AGENCIAS el 27/05/2011 

Más de 100 mentiras es definitivamente el título del musical inspirado en las canciones de Joaquín Sabina y que el cineasta y guionista David Serrano y la productora Drive, los creadores de Hoy no me puedo levantar, obra musical basada en los temas de Mecano, estrenarán en Madrid el 6 de octubre.

Joaquín Sabina © EFE

Personas/grupos relacionados

 

EFE - Más de 100 mentiras, título también de una de las canciones de Joaquín Sabina y que pertenece al álbum Esta boca es mía (1994), comenzó a fraguarse en 2006, una año después del estreno en Madrid de Hoy no me puedo levantar, durante una comida entre el compositor jienense y José María Cámara, presidente de la productora.

 

"En aquel momento Sabina me dijo que no", recordaba durante la presentación del musical Cámara, expresidente de Sony BMG; pero tres años más tarde, en "una de sus escasas llamadas de teléfono" le dijo: "José, vamos a hacerlo".

 

Desde entonces el músico y compositor ha estado ligado al musical, incluso, según reconoce el director del montaje, David Serrano, "hay partes de la historia que nos ha pedido que cambiáramos y lo hemos hecho".

 

Una historia de "mentiras" protagonizada por tres colegas que trabajan para un mafioso y que cuando deciden montárselo por su cuenta su exjefe les tiende una trampa. Uno de ellos muere, otro vuelve al redil y al tercero le caen tres años de cárcel. Este último, cuando sale de prisión, lo hace con un único objetivo, venganza.

 

Más de 100 mentiras nace, según José María Cámara, responsable también del musical Enamorados anónimos y 40 el musical, con vocación internacional y tras el estreno el 6 de octubre en el Teatro Rialto de Madrid, está previsto que en 2013 llegue a Buenos Aires y Ciudad de México, y en 2015 dará el salto al cine.

 

Las canciones de Sabina, que con más de treinta años de carrera durante la que ha vendido más de diez millones de discos, acaba de posponer su gira por América por una diverticulitis aguda, son el eje central de esta historia.

 

En total 25 canciones entrelazadas con los textos de Serrano, éxitos como Y sin embargo, Contigo, Calle Melancolía, 19 días y 500 noches, Princesa, Y nos dieron las diez o Por el bulevar de los sueños rotos sonarán en las voces de un grupo de cantantes y actores, que en este momento están siendo seleccionados.

 

Músicos como Javier Limón, Ernesto Millán, Leiva, Carlos Raya o Adrià Barbosa se encargan de los arreglos; bailarines como Deferico Barrios, Chevi Muraday o Lucho de la coreografía; de la escenografía Ricardo Sánchez Cuerda; y Fernando Castets y Diego San José ayudan a David Serrano con el guión.

 

El vestuario es de Ana Llena; la dirección musical con orquesta en directo sobre el escenario es de Daniel García y la dirección musical colegiada de Sabina, Cámara, Serrano y Pancho Varona.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM