El timplista grancanario Germán López ha lanzado su segundo CD, Silencio roto, un álbum con 13 composiciones firmadas todas ellas por el músico de veintisiete años.
Después de un sorprendente debut con Timplíssimo, Germán López, vuelve con una nueva entrega discográfica a la que ha puesto el sugerente título de Silencio Roto.
El timplista retorna con un nuevo trabajo de exquisitez creativa, en un alarde de madurez instrumental y técnica que va aquilatando su personal visión de la música de raíz canaria en un contexto globalizado de mestizajes.
Tanganillos, sorondongos, malagueñas y folias imaginadas, irrumpen con energía aterciopelada de las cuerdas de su timple, con el cariño y respeto que impone saberlas parte de uno mismo, y al mismo tiempo de todos, cuando aprenden a vestirse de nuevos ropajes.
A lo largo de cada uno de sus 13 temas, Germán López nos baña con naturalidad de texturas líricas y ensoñación confluyendo en aires célticos, pinceladas blues con fondo de magua, o con la soleada calidez caribeña, alegre y festiva, que brota por los poros, y el pulso visceral arábigo-flamenco, o los ritmos jazzísticos sin complejos.
Un trabajo que ha contado con idóneos compañeros de viaje que han sabido poner la huella precisa, la pincelada sonora perfecta para que este “silencio roto” percibido por Germán López, sonara a manantial ininterrumpido, a mar envolvente, a noches de ternura y besos, a paisajes despiertos, a isla firme, a sosiego, a valses en la oscuridad de los sueños y a tantos afectos cotidianos de saberse ciudadano del mundo viviendo en una latitud y longitud geográfica determinada.
La producción artística del flautista y saxofonista Andreas Prittwitz, amplio conocedor de las posibilidades acústicas del timple a través de sus trabajos con José Antonio Ramos, ha capitaneado este viaje excepcional que ha tenido en el contrabajo de Víctor Merlo, el piano de Vicente Borland, la percusión de José San Martín, y las colaboraciones de Luis Fernández al teclado y el armonicista Antonio Serrano, el apoyo perfecto para llegar a buen puerto.
Silencio Roto es un disco para escucharlo en profundidad, y saborear cada uno de sus rincones sonoros, sus ventanas de transparentadas armonías abiertas al mundo, con la misma placidez y cariño con que ha sido concebido.
Listado de temas
1 Imaginando Folías
2 Silencio Roto
3 La Graciosera
4 Muelle Viejo
5 El Baile del Bebop
6 Tanganillos
7 Risco Verde
8 Humahi
9 Sosiego
10 Sorondongo Influenciado
11 Nana para Maye
12 La Furia de Yamaoka
13 Por Malagueñas
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos