Portada > Actualidad
Vota: +0

Dos referentes de la música argentina

Cesar Isella y la Negra Chagra unen sus voces

REDACCIÓN el 31/05/2011 

Los argentinos Cesar Isella y la Negra Chagra se unen por primera vez para dar dos conciertos que conforman un único espectáculo, A veces sigo a mi sombra, en La Trastienda (Buenos Aires, Argentina) los días viernes 3 y 10 de junio a las 21hs.

Cartel del espectáculo «A veces sigo a mi sombra» de Cesar Isella y la Negra Chagra. Cesar Isella y la Negra Chagra compartirán escenario y canciones a dúo junto a invitados como Los Remansos, La Yesca y Los Hermanos Miranda en un espectáculo que lleva por nombre A veces sigo a mi sombra.

Autores relacionados

 

César Isella está cumpliendo 55 años profesionalmente con la música y editando su nuevo CD El cantar es andar, título del tema con el cual gano el Festival de la Canción de Viña del Mar el año pasado.

 

Se encuentra festejando también los 40 años de ese himno continental que es la Canción con todos, universalizada por la irrepetible garganta de Mercedes Sosa y compuesta junto con el poeta Armando Tejada Gómez.

 

La Negra Chagra, salteña como Isella, cantó acompañada por el emblemático "Cuchi" Leguizamón en gira compartida por Europa en el año 1992. En su primer disco Pruebas al canto intervino el Maestro Leguizamón en arreglos y piano en los temas: La pomeña y La ciega luz mendiga.

 

En 2007 editó su segundo material como solista, Pequeños testigos, con la participación de Lilian Sava, Minino Garay, Jaime Torres y Sara Mamani. En noviembre de 2010 grabó en la ciudad de México con Chavela Vargas la Canción de las simples cosas, CD editado en todo el mundo con el título Por mi culpa, y actuó junto a Chavela en el marco de la Feria Internacional del Libro en el Teatro "Esperanza Iris" de la capital mexicana.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM