El grupo boliviano Savia Andina luego de presentar su nuevo CD Por los caminos de los Lípez en Huancayo, Cerro de Pasco y Ayacucho, llega a Lima para ofrecer un concierto hoy jueves 2 de junio, a horas 8 p.m., en el Centro de Convenciones Scencia, Av. La Molina 1131 en Lima.
Próximo a cumplir 36 años, Savia Andina recorre escenarios de diferentes lugares del mundo para hacer conocer al país de Bolivia y su folclore. Después de actuar en distintas poblaciones peruanas hoy llegan a su capital, Lima, para dar a conocer la producción musical Por los caminos de los Lípez, que apuesta por la universalidad de la música boliviana.
En el concierto de hoy participará como invitado William Luna.
“Empezamos en Potosí. Esa tierra de por sí genera, inspira, hay una energía del arte en Potosí. No sólo en la música, en la pintura, en las letras. Una de las filosofías de Savia Andina desde su nacimiento y hasta su muerte, es que nunca hemos hecho música comercial, no queremos hacer música que se ponga de moda, sino que perdure en el tiempo y que pase a ser parte del folklore boliviano”, comentaron Gerardo Arias (primera voz del grupo) y Óscar Castro en una entrevista.
Los integrantes de Savia Andina dieron a conocer sus actividades en la inauguración de la muestra Colores de mi Tierra, que un colectivo de artistas plásticos presentan en la Galería 555 por el aniversario de la ciudad de Juli (Chucuito, Puno). El pintor puneño Julio Iturri Gandarillas, uno de los expositores y organizador de la muestra, comentó que la música de Savia Andina con su calificada voz de Gerardo Arias lo inspira en el trabajo artístico que ejercita.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos