Portada > Actualidad
Vota: +0

II Encuentro Internacional de Cantautores

Quito celebrará por segundo año un Encuentro Internacional de Cantautores

REDACCIÓN el 17/06/2011 

Por segundo año consecutivo, Ecuador será sede del Encuentro Internacional de Cantautores. El próximo 19 de junio arranca el evento que se extenderá hasta el 25 de junio. Durante una semana, artistas de todo el mundo se harán presentes desde las 20:30 en la Fundación Teatro Nacional Sucre, ubicada en las calles Manabí y Guayaquil, al centro de Quito.

Cartel del II Encuentro Internacional de Cantautores. “El año pasado hicimos un plan piloto en el que queríamos saber la respuesta del público con los cantautores y tuvo gran acogida. Las personas que se presentan son poetas, escritores y cantantes. Muchos tienen la idea de que un cantautor es un músico o de que un poeta toca la guitarra. Eso no es cierto. Un cantautor toca muchos instrumentos, puede ser un baterista, un pianista o un solista que solamente canta. Nuestra intención ahora fue reunir a músicos de muchas partes del mundo”, manifestó Lourdes Pozo, del departamento de relaciones públicas del Teatro.

 

Desde las 17:00 se van a realizar de forma gratuita, charlas y conversatorios con los músicos y público en general que se dé cita al Teatro Variedades Ernesto Albán, ubicado en la Plaza del Teatro, en el centro de la ciudad.

 

“Los artistas conversarán sobre sus experiencias como cantautores. Hablarán sobre lo qué significa ser un cantautor. Para esto habrá un grupo de panelistas de músicos y poetas ecuatorianos que van a realizar estos cuestionamientos”, acotó Pozo.

 

Las personas que quieran asistir a todos los eventos, deberán comprar un abono de 60 dólares para palco, para platea 45 y luneta 30. Caso contrario, si no desean ir al teatro durante los siete días, deben comprar la entrada individual que va de 10 a 20 dólares.

 

La española Concha Buika y la ecuatoriana Gloria Arcos abrirán el encuentro. Los días siguientes se presentarán los artistas ecuatorianos Nacho Gómez, Juan Carlos Terán, Elena Vargas y Claudia Oñate. Entre los extranjeros están: David Broza (Israel), Ruta 7 (Colombia), Perrozompopo (Nicaragua), Guillermo Anderson (Honduras), Guy Davis (EEUU) y los españoles Mikel Izal, Javier Ruibal, y Quique González. El argentino Víctor Heredia y la Orquesta de Instrumentos Andinos cerrarán los conciertos.

 

Listado de conciertos

 

19 de Junio, Concha Buika

19 de Junio, Gloria Arcos

20 de Junio, Conversatorio Influencias Étnicas

20 de Junio, David Broza

20 de Junio, Claudia Oñate

20 de Junio, Ruta 7

21 de Junio, Clase Magistral con Guy Davis

21 de Junio, Conversatorio con Perrozompopo

21 de Junio, Guillermo Anderson

21 de Junio, Perrozompopo

22 de Junio, Improvisación

22 de Junio, Juan Carlos Terán

22 de Junio, Mikel Izal

22 de Junio, Elena Vargas

23 de Junio, Conversatorio Trovador y Cantautor

23 de Junio, Javier Ruibal

23 de Junio, Quique González

24 de Junio, Conversatorio

24 de Junio, Nacho Gómez

24 de Junio, Guy Davis

25 de Junio, Víctor Heredia y OIA







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM