El trovador argentino Gustavo Wierna publica Un grito de paz, su primer CD en solitario.
El salteño Gustavo Wierna presenta su primer material discográfico Un Grito de Paz (Epsa Music).
El CD reúne canciones del repertorio tradicional y creaciones nuevas, de autores jóvenes y algunas propias, en un intento por resumir pasado, presente y futuro de la música popular argentina.
Gustavo Wierna nace el 9 de septiembre de 1985 y a los 9 años comienza el camino de la música, aprendiendo guitarra con el profesor Valdivieso, quien le ayudó a dar sus primeros pasos.
Más adelante, comparte con Daniel Ríos y Lucas Allende el trabajo en producciones de demos, entre los años 1997 y 1998.
En el 2004 busca su crecimiento con la guitarra, en la provincia de Córdoba, donde estudió con Ariel Funes, en ese momento, músico de Facundo Toro. También tomó clases con Melania Pérez y Cecilia Desinglao.
Participó en la grabación del disco de Alicia Berrios e integró Los 4 de Salta con quienes grabó Encuentros (2005) y Los Kalchaquíes, con quienes grabó un álbum en vivo, Sólo tus ojos (2008).
Actualmente, pertenece al grupo Vale 4, en el que toca la guitarra rítmica de nylon.
Listado de temas
1 El Cantante (R. Blades)
2 Hasta otro día (Motivo Popular)
3 Chacarera para mi vuelta (Marcelo Ferreyra / Onofre Paz)
4 No despiertes aún (Kali Carabajal)
5 Ojos de miel (Daniel Cuevas)
6 La misma senda (Allende / Daniel Cuevas) con la participación especial de Álvaro Teruel
7 Sin ella (Castellano D.)
8 Salvando el honor (Allende / Daniel Cuevas)
9 Un grito de Paz (G. Wierna)
10 ¿Qué dijo? (G. Wierna)
11 Es Amor (Di Camargo)
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos