Portada > Actualidad
Vota: +0

Leyenda de la Bossa Nova

João Gilberto vuelve a los escenarios a los 80 años

AGENCIAS el 12/06/2011 

El cantautor y guitarrista brasileño João Gilberto, considerado como uno de los padres de la Bossa Nova, volverá a los escenarios en agosto para festejar sus 80 años, completados hoy en medio de la reclusión y el silencio del que es considerado como uno de los mayores mitos de la música en Brasil.

João Gilberto. EFE - João Gilberto, cuyas presentaciones son tan esporádicas como complicadas debido a las exigencias técnicas del compositor, ofrecerá entre cinco y ocho conciertos del 29 de agosto al 30 de noviembre en Brasil, anunciaron hoy los organizadores de la gira.

Autores relacionados

 

El inventor de los revolucionarios acordes que convirtieron a la Bossa Nova en un ritmo único y admirado en todo el mundo se presentará en fechas aún por definir en las ciudades de Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Brasilia, según un comunicado de las empresas OCP Comunicacao y Mauricio Pessoa Produções.

 

La gira bautizada como "80 años: una vida Bossa Nova" servirá también para la grabación de dos DVD, los primeros en la carrera musical de un compositor que se caracteriza por su vida reclusa y por el perfeccionismo de sus escasas presentaciones, que llega a interrumpir si escucha ruido entre el público o si percibe un micrófono mal posicionado.

 

João Gilberto no se presenta para el público brasileño desde 2008, cuando aceptó ofrecer tres conciertos para conmemorar los 50 años de la Bossa Nova.

 

Los especialistas identifican el nacimiento de este ritmo brasileño con el lanzamiento en 1958 del disco Canção do Amor Demais, en que la cantante Elizeth Cardoso, acompañada en la guitarra por João Gilberto, interpretó músicas compuestas por el pianista Tom Jobim y el poeta y diplomático Vinicius de Moraes.

 

Los fallecidos Jobim y Vinicius de Moraes, autores en asociación de varias de las músicas más famosas de la Bossa Nova incluyendo la Garota de Ipanema, y João Gilberto son los tres grandes nombres del ritmo musical que se convirtió en la imagen internacional de Brasil por muchos años.

 

El regreso de João Gilberto a los escenarios fue anunciado precisamente el 10 de junio, cuando se conmemoran los 80 años del nacimiento del músico en Juazeiro, ciudad del estado de Bahía. La fecha, como siempre, pasó en blanco para el guitarrista, que se mantuvo en silencio en su refugio en Río de Janeiro.

 

Algunos diarios recordaron el aniversario del compositor con cuadernillos especiales en los que no aparece ni una sola declaración del homenajeado, que también es enemigo de las entrevistas y de las cámaras.

 

Pese a que las autoridades de Juazeiro promovieron este viernes una serie de actos para homenajear al hijo ilustre, incluyendo un concierto del cantante João Bosco, una exposición y la exhibición de documentales sobre el cantautor, el homenajeado brilló por su ausencia.

 

Según Mauricio Pessoa, uno de los organizadores de la nueva gira, las presentaciones comenzaron a ser negociadas cuando el músico le manifestó su voluntad de volver a los palcos, pero todos los detalles del proyecto necesitaron la previa aprobación de João Gilberto.

 

Pessoa agregó que el contrato apenas fue firmado luego de que el músico le introdujera varios ajustes al proyecto.

 

"Se trata de un proyecto en el que João Gilberto realizará presentaciones idealizadas por él mismo. Nuestra gran preocupación era dejarle decidir todo antes de firmar el contrato", agregó Antonio Barretto, director de OCP Comunicação.

 

Según los organizadores, el repertorio de los conciertos incluirá clásicos inmortalizados en la voz del músico y canciones inéditas que el músico aún no definió.

 

Y las inéditas son muy esperadas debido a que el último disco lanzado por el cantautor data del año 2000.

 

El proyecto, agregaron los organizadores, podrá contar con participaciones especiales de músicos brasileños e internacionales especialmente invitados por el creador de la Bossa Nova.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Homenaje

el 15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM